nacion

Quijano: el consorcio a cargo de la ampliación del canal teme la bancarrota

El consorcio internacional a cargo del proyecto principal de la ampliación del Canal de Panamá teme "entrar en bancarrota" y pretende que cada una de sus empresas pueda presentar por separado sus particulares reclamos a la administración estatal de la vía interoceánica.

PANAMÁ / EFE - Actualizado:

Quijano: el consorcio a cargo de la ampliación del canal teme la bancarrota

El consorcio internacional a cargo del proyecto principal de la ampliación del Canal de Panamá teme "entrar en bancarrota" y pretende que cada una de sus empresas pueda presentar por separado sus particulares reclamos a la administración estatal de la vía interoceánica. Así lo aseguró hoy el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, en declaraciones a periodistas tras una comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional panameña. "En recientes semanas (..) nos han planteado que cada uno de los miembros del consorcio pudiera reclamar directamente al canal y no a través de GUPSA", declaró Quijano. GUPSA es el nombre comercial y legal con que se registró en 2009 como empresa panameña el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado por la constructora italiana Impregilo, la española Sacyr, además de las empresas belga Jan de Nul y panameña CUSA"El temor que ellos tienen es que si GUPSA entra en bancarrota no tuvieran forma de reclamarle a la autoridad del Canal de Panamá", agregó la máxima autoridad de la ACP. "GUPSA tiene que mantenerse vigente, tiene que mantenerse activa, y ellos tienen que cumplir con su parte de seguirla alimentando con los fondos que nosotros le estamos pagando, y estos empréstitos adicionales y los adelantos que les hemos facilitado para terminar la obra", consideró Quijano. "No entendemos por qué en esta etapa del partido queremos hacer ese cambio", agregó. Durante los últimos días, la ACP y GUPC se han acusado mutuamente de querer introducir cambios de última hora al acuerdo al que llegaron en marzo pasado, que aún no han firmado, para poder continuar la obra de ampliación del canal, que a principios de año sufrió un paro de casi un mes por falta de liquidez económica del consorcio internacional.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook