Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Recomiendan regular uso de partida discrecional

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recomiendan regular uso de partida discrecional

Publicado 2004/03/21 00:00:00
  • GINEBRA

El ex presidente de la República, Nicolás Ardito Barletta, señaló que el dinero de la partida discrecional a orden del jefe del Ejecutivo, no debe utilizarse para comprar joyas y pagar fiestas, entre otros renglones.
Ardito Barletta también manejó la llamada "partida secreta".
Explicó que cuando el ex presidente Guillermo Endara, nombró a Rubén Darío Carles como contralor de la República, éste hizo un llamado a todos los ex mandatarios para que rindieran un informe y él fue el único que sustentó los gastos en que incurrió porque manejó los fondos de forma ordenada.
Ardito Barletta sustentó que en todos lados los presidentes del país necesitan tener acceso a recursos para algún tipo de contingencia, obras sociales u otros renglones. Sin embargo, sostuvo que es importante regular la partida discrecional y definir en qué se puede gastar, para que no ocurran excesos.
El ex mandatario propuso que se reglamente también el acceso de la información al público, de manera que cuando un presidente concluya su período, también vaya pensando en rendir un informe de cómo utilizó ese dinero.
Insistió en que la partida discrecional debe usarse para obras sociales, asistir a una población en casos de desastres naturales, construir escuelas o campos deportivos, pero no para comprar joyas o pagar fiestas.
Entre tanto, el ex contralor Rubén Darío Carles señaló que los dineros de la partida discrecional son fondos públicos que pertenecen al pueblo y todos los presidente deben rendir cuenta de su uso.
El hecho de que la partida sea discrecional, no significa que el presidente puede hacer lo que le da la gana, pero coincidió en que la Contraloría General debe intervenir para fiscalizar en qué se usa, cómo se sustenta y quienes se benefician.
Carles comparte el criterio de que el presidente debe tener una partida para casos de emergencia, sin embargo, también es necesario regularla porque no se pueden pagar fiestas o joyas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".