Récord policivo no será requisito para obtener trabajo
Publicado 2001/11/01 00:00:00
- Santiago
El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó ayer en tercer debate un proyecto de ley mediante el cual se regula la expedición del récord policivo y se prohíbe que se exija este documento como requisito para solicitar un puesto de trabajo, tanto en el sector público como privado. Según la propuesta, presentada por el legislador Felipe Cano, el récord policivo sólo se podrá exigir por los organismos de investigación para fines internos, pero no para ser divulgados o utilizados por terceras personas.
Cano explicó que el proyecto dispone toda información que sea recopilada por la Policía Técnica Judicial (PTJ) y demás organismos de instrucción o investigación será para uso exclusivo para determinar casos de reincidencia, habitualidad y profesionalismo del individuo.
Explicó que este proyecto de ley fue consultado con diversos gremios del sector empresarial a los cuales se informó que el récord policivo puede ser reemplazado por las referencias de los trabajos anteriores que tenga el solicitante. Según el legislador, la eliminación del récord policivo como requisito para la obtención de puesto de trabajo es una tendencia internacional, ya que se considera como violatorio a los derechos humanos del individuo porque el historial debe ser de manejo con carácter de reservado y confidencial.
Cano aseguró que según informes de la PTJ en diez meses del año pasado la institución emitió más de 700 mil récord policivos, lo cual se traduce en costos por el personal y el material que hay que invertir para la expedición de estos certificados.
Se dispone en el proyecto que después de transcurridos cinco años, los registros por faltas cometidas pasarán a formar parte de un expediente confidencial o clasificado y no aparecerán en los documentos que se expidan ni en el ámbito informático.
Cano explicó que el proyecto dispone toda información que sea recopilada por la Policía Técnica Judicial (PTJ) y demás organismos de instrucción o investigación será para uso exclusivo para determinar casos de reincidencia, habitualidad y profesionalismo del individuo.
Explicó que este proyecto de ley fue consultado con diversos gremios del sector empresarial a los cuales se informó que el récord policivo puede ser reemplazado por las referencias de los trabajos anteriores que tenga el solicitante. Según el legislador, la eliminación del récord policivo como requisito para la obtención de puesto de trabajo es una tendencia internacional, ya que se considera como violatorio a los derechos humanos del individuo porque el historial debe ser de manejo con carácter de reservado y confidencial.
Cano aseguró que según informes de la PTJ en diez meses del año pasado la institución emitió más de 700 mil récord policivos, lo cual se traduce en costos por el personal y el material que hay que invertir para la expedición de estos certificados.
Se dispone en el proyecto que después de transcurridos cinco años, los registros por faltas cometidas pasarán a formar parte de un expediente confidencial o clasificado y no aparecerán en los documentos que se expidan ni en el ámbito informático.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.