nacion

Recuerdan a mártires del 9 de enero

- Publicado:
Domayko Olivares (domayko.

olivares@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Monumento no será removido El Ministerio de Obras Públicas informó que el Monumento a los Héroes de la Patria, en honor a los mártires de la gesta del 9 de enero de 1964, ubicado en el corregimiento de Ancón, permanecerá en el lugar.

La aclaración se realizó ante rumores de que este sería removido por los trabajos de construcción de un paso peatonal en la Avenida de Los Mártires.

Los mártires del 9 de enero de 1964 fueron recordados en actividades organizadas por el Gobierno, sociedad civil y grupos sindicales del país.

Han transcurrido 49 años desde aquel día, cuando un grupo de jóvenes institutores luchó por la soberanía del país.

Las entidades públicas ondearon la enseña patria a media asta, como señal de duelo nacional, mientras que en el cementerio Jardín de Paz, la Cancillería realizó un acto oficial para recordar a los mártires.

Allí estuvieron presentes algunos sobrevivientes de la gesta patriótica como Claudio Márquez, Alfonso González y Milciades Cuéllar.

Ambos mostraron orgullo por haber participado de ese momento histórico.

En tanto, en el Monumento a los Héroes de la Patria, ubicado en la Avenida de los Mártires, el Movimiento Ciudadano por el Fortalecimiento de la Identidad Nacional realizó otro acto en honor a los mártires.

Allí, el cantautor Rómulo Castro interpretó composiciones originales con mensajes alusivos a la gesta heroica.

Igualmente, en las escalinatas del Instituto Nacional, el partido en formación Frente Amplio por la Democracia llevó a cabo un acto para recordar a los caídos.

Por su parte, el PRD efectuó una caminata al Cerro Ancón y, en horas de la tarde, el CEN de ese colectivo homenajeó en un acto a quienes participaron de la proeza patriótica de 1964.

El 9 de enero de ese año, unos 200 estudiantes del Instituto Nacional se dirigieron hacia la escuela de Balboa en la antigua Zona del Canal para izar la bandera nacional.

Portando el emblema nacional y pancartas con letreros en los que reclamaban soberanía nacional, fueron recibidos por la policía “zonian” y una multitud de estudiantes y adultos estadounidenses nacidos en esa área, que impidieron que los jóvenes izaran el pabellón y cantaran el himno nacional como habían acordado inicialmente.

Esto provocó fuertes disturbios en las ciudades de Panamá y Colón que se extendieron hasta el 11 de enero y que dejaron 21 muertos y 500 heridos.

La enseña patria utilizada por los aguiluchos será restaurada ante una petición del Movimiento Ciudadano por el Fortalecimiento de la Identidad Nacional.

Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook