Panameños aprovechan el asueto para ir a las playas
Recuerdan a mártires del 9 de enero tras 51 años de gesta
- Jason Morales (jason.morales@epasa.com)
La Gesta del 9 de Enero será recordada por el evento patriótico que fortaleció la identidad nacional y permitió recuperar la soberanía del país. Diversos sectores se reunieron a lo largo de todo el país para rendir honor a los 23 caídos en la gesta patriótica y recordar nuestra condición.



Los actos que conmemoraron la Gesta patriótica del 9 de Enero de 1964 siguen dejando una deuda con la identidad que deben poseer todos los panameños, sobre la defensa de nuestra ...
- 51 años han pasado desde que los estudiantes irrumpieron en la antigua Zona del Canal para izar la bandera.
@JasonMoralesV
Los actos que conmemoraron la Gesta patriótica del 9 de Enero de 1964 siguen dejando una deuda con la identidad que deben poseer todos los panameños, sobre la defensa de nuestra soberanía.
Ayer en diversas provincias, varias organizaciones, familiares de las 23 personas muertas, y autoridades llevaron a cabo una serie de actividades que buscaban recordar el valor de aquellos panameños que dieron su vida por la soberanía nacional.
A primeras horas de la mañana, un grupo de docentes de la provincia de Veraguas se reunió para recordar el acontecimiento que dio inicio al control total del Canal de Panamá.
Pasadas las 7:30 a.m., el presidente de la República, Juan Carlos Varela, junto a la canciller, Isabel de Saint Malo, acudieron a la Plaza de la Independencia para la izada de la bandera a media hasta, que demostraba la condición de luto en el país.
Tras participar del tedeum ofrecido en la catedral metropolitana, el presidente hizo referencia a la compensación de los familiares de los mártires.
“Iniciamos un acercamiento con todos los movimientos de jóvenes que participaron el 9 de enero, y lo que tenemos que hacer lo haremos para honrar su memoria”, sostuvo Varela.
Añadió que ese es un día para dedicar a la memoria de los mártires y hacer un alto en el camino, en el por- qué es un día de duelo nacional.
A su vez, el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez Velásquez, indicó que por tratarse de tres organizaciones, no se cuenta con una “lista cerrada” de los que participaron.
“Buscamos una fuente de financiamiento”, refirió el jefe de la cartera social al hablar de la compensación que reciben los 13 miembros activos de la gesta.
La organización cívica Héroes Eméritos, por su parte, solicitó al ministro del Mides retomar el beneficio de los familiares de los caídos, que desde hace tiempo se está pendiente.
A medida que pasaban las horas, la congestión vehicular hacia el interior del país fue notoria, de quienes deseaban aprovechar el tiempo en familia y visitar las playas y ríos.
A eso de las 10:00 a.m., las autoridades brindaron un tributo a los mártires en el Jardín de Paz, y en la Universidad de Panamá (UP) se realizó un homenaje.
En la tarde, egresados del Instituto Nacional colocaron ofrendas florales donde reposan los restos de Ascanio Arosemena.
Los 4 días de enfrentamientos que marcaron la historia panameña
El conflicto vivido entre estudiantes y militares el 9 de Enero del 64 sigue vigente en la memoria de sus gestores.
Fueron 26 ciudadanos panameños que murieron, entre estos, estudiantes y ciudadanos que clamaban soberanía total.
Hoy las lápidas dan testimonio de lo sucedido y, pese a que organismos internacionales acudieron a Panamá para corroborar lo acontecido, existía tranquilidad en sus rostros, como evidencia una recopilación en los documentos históricos. EE.UU. por su parte, argumentó el uso de “balas de pato”, aunque las perforaciones en muros y estructuras dejaban una muestra visible de la contradicción creada.
Cuerpos mutilados, calles ensangrentadas y jóvenes clamando ayuda, son los recuerdos de quienes aún pueden contar a viva voz aquella experiencia.
Los barrios de la época fueron testigos de la lucha sangrienta que ahora pocos recuerdan, pero que hicieron la diferencia entre ver de lejos nuestro mayor patrimonio y poder tocarlo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.