Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Reforma electoral pasa con parches

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reforma electoral pasa con parches

Publicado 2017/04/19 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Las modificaciones a última hora del proyecto de ley 292 mantienen preocupados a diversos grupos sociales...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Órgano Legislativo tardó más de un año y tres meses para aprobar el paquete de reformas. /Foto Cortesía

El Órgano Legislativo tardó más de un año y tres meses para aprobar el paquete de reformas. /Foto Cortesía

Las modificaciones a última hora del proyecto de ley 292 mantienen preocupados a diversos grupos sociales, luego de que se efectuaran una serie de modificaciones dudosas en la discusión en segundo y tercer debate.

Ello cuando la discusión en cinco bloques del paquete de reformas no fuera suficiente para que los diputados llegaran a un acuerdo sobre el contenido de la propuesta y avalaran la devolución del proyecto de ley a segundo debate para introducir seis nuevos artículos y pasar el proyecto en tercer debate ayer.

También con la intervención de los diputados oficialistas en las modificaciones más polémicas, entre ellos, Luis Eduardo Quirós y Quibián Panay, quienes presentaron propuestas sobre el tope del financiamiento privado y el registro de contribuciones privadas de los candidatos, entre otros cambios.

Además de la decisión de bajar a segundo debate el proyecto 292 el lunes pasado, previo a la decisión de que la Corte Suprema de Justicia se negara admitir una denuncia presentada contra 13 parlamentarios, entre ellos, el propio presidente del Órgano Legislativo, Rubén De León.

Frente a esto, figuras como el analista político José Isabel Blandón repudiaron que se aprobara bajar a segundo debate el proyecto de ley que modifica artículos al Código Electoral y que recibiera el aval de cambios en una sola sesión de debate, con la inclusión seis artículos nuevos.

"Curiosamente, antes de aprobarse la no admisión de denuncias contra diputados", reclamó el analista Blandón en NEXtv, quien señaló que ahora las reglas del juego están sentadas y quedará analizar los efectos de estas reformas.

Por su parte, el exministro de Economía y Finanzas y dirigente del partido Cambio Democrático (CD) Frank de Lima sostuvo que existen factores que llaman la atención, al considerar que afectan la democracia.

"Por ejemplo, las donaciones privadas no se pueden utilizar para publicidad y el Tribunal Electoral quiere controlar cómo se va a utilizar el subsidio público en la campaña electoral", citó De Lima en Telemetro.

El también aspirante a presidente de la República por el CD afirmó que en una campaña política es importante demostrar lo que quieren proponer sus candidatos, pero censurar la publicidad preocupa, al igual que la publicación de la última encuesta de opinión, que sería 20 días antes de la fecha de elecciones.

A su vez, sectores como la Cámara de Comercio han reaccionado al retraso de la aprobación del proyecto 292, al señalar que la Asamblea Nacional debe priorizar el proyecto sobre otros temas que se discuten actualmente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".