Skip to main content
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Reforzar seguridad en La Joya no está entre los gastos prioritarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reforzar seguridad en La Joya no está entre los gastos prioritarios

Publicado 2021/02/15 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En agosto se compraron materiales por 24 mil dólares para dotar al penal de un muro perimetral. Los otros contratos han sido para alquiler de luminarias, suministro de agua y atender fallas eléctricas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Joya surgió a finales del siglo pasado, como sustitución de la Cárcel Modelo, que se ubicó en el corregimiento de El Chorrillo.  Archivo

La Joya surgió a finales del siglo pasado, como sustitución de la Cárcel Modelo, que se ubicó en el corregimiento de El Chorrillo. Archivo

La matanza ocurrida en el pabellón 14 de La Joyita, el 17 de diciembre de 2019, dejó al descubierto las pésimas condiciones en que se encontraba el complejo penitenciario La Joya para garantizar la seguridad en el lugar, tanto para evitar episodios trágicos como este, así como fugas.

La falta de una cerca perimetral, cámaras de videovigilancia dañadas, antenas bloqueadoras de señales de celulares destruidas, así como la condición de las infraestructuras, de las cuales se dijo en esa ocasión, que no eran para mantener privados de libertad, fueron mencionadas por las autoridades de seguridad, en ese momento.

Al momento de presentar el informe de lo ocurrido, el exministro Rolando Mirones atribuyó el hecho, además del crimen organizado, a la desidia en que fue encontrada la cárcel La Joyita, que no cuenta con muro perimetral y presenta otras deficiencias como la falta de cámaras de videovigilancia, escáneres, bloqueo de señales y hasta malas carreteras internas.

En ese entonces, explicó que para 564 internos solo había un custodio y que las celdas no estaban cerradas, porque es como una galera y no reúne las condiciones para ser una cárcel.

Meses después, esto fue corroborado por el Ministerio de Gobierno, al justificar un contrato para corregir estas falencias.

"El complejo La Joya, históricamente ha adolecido de delimitaciones que permitan resguardar la seguridad de cada uno de estos centros penitenciarios, siendo totalmente vulnerables los mismos al ingreso de personas no autorizadas a través de trochas, pues no se cuenta con aspectos de seguridad como un muro perimetral como primer anillo de seguridad para evitar el ingreso de artículos prohibidos", se registra.

Pero, ¿qué se ha hecho para mejorar la seguridad y las condiciones de las cárceles más grandes del país?'


Hasta enero, en las tres cárceles de La Joya había 10,828 detenidos.

Cumpliendo condena hay 5,956 reos.

La sobrepoblación en el complejo es de 919 detenidos.

Este medio contabilizó siete contrataciones para atender diversas situaciones en este complejo penitenciario, en el último año, de las cuales solo una está relacionada con reforzar su seguridad.

Esta se realizó en agosto de 2020 y consistió en el suministro de materiales para la reparación de los anillos de seguridad de La Joya, La Joyita y la Nueva Joya.

El contrato es de $24,278.03 y fue adjudicado a Importadora CBC que dotó al sistema penitenciario de barras y ángulos de hierro, alambres de navaja, "slickline" y de percusión galvanizado, tubería de hierro y discos.

Los otros gastos son para problemas adicionales que enfrenta este complejo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ejemplo, para dotarlo de agua, mediante carros cisternas y llenar el tanque de reserva, debido a que se ubica en una zona donde el suministro del vital líquido es irregular, se han realizado tres contratos por un monto global de 231 mil 274 dólares con cincuenta centavos ($231,274.50).

Otros dos contratos han sido realizados con la empresa Power Gen para alquiler y mantenimiento de torres de luz, el último por seis meses, a un costo de $47,592.00.

Por otra parte, la empresa Ingeléctrica Económica, S.A. realizó entre septiembre de 2018 y enero de 2020, trabajos en la línea de media tensión del complejo La Joya y la cárcel de mujeres, debido a diversas fallas en el suministro eléctrico, por $80,089.50.

En estos últimos meses, se ha gastado $383,234.03 en estas cárceles, de lo que solo el 6.3% se ha invertido para una solución permanente en seguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sustentación de la Unachi en la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Con esta intervención se tiene prevista la instalación de 21 vigas pretensadas que forman parte esencial de la estructura del viaducto. Foto. Thays Domónguez

Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera

Nicolás Maduro, dirigente político de Venezuela. EFE

'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".