nacion

Registro Civil tendría jornadas extendidas para inscribir los nacimientos

Será un proceso arduo, el que les espera a este personal del Tribunal Electoral, debido a la suspensión de las inscripciones, debido a la crisis sanitaria que se vive por la pandemia del COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

En Panamá, se registran un promedio de 76 mil nacimientos por año, con más de 9,000 muertes fetales, según el Inec. Foto Ilustrativa

La actualización de los nacimientos y defunciones en el país está detenida por la crisis sanitaria que se vive.

Versión impresa

Aunque los partes clínicos de nacimientos están siendo resguardados por los hospitales o centros donde las mujeres embarazadas se dirigen para dar a luz, existe un número de defunciones que no se están registrando en el Tribunal Electoral, teniendo en cuenta que no todos los fallecidos han sido por el COVID-19, sino también por otras enfermedades o mediante hechos violentos.

De enero a marzo de 2020, el Tribunal Electoral cuenta con una contabilidad de 8,739 nacimientos y 4,925 defunciones.

Ante esta situación, el abogado Neftalí Jaén considera que en el caso de los fallecidos, luego de que se cuente con un informe médico forense que dictamine la causa del deceso, se podrá realizar la inscripción.

De acuerdo con el abogado, este es un proceso que se realiza paralelo a lo que hace el Tribunal Electoral, ya que de acuerdo a los temas de seguros que pueda tener el fallecido y, una vez se cuente con la información, se podrá registrar la cantidad de muertes durante este tiempo.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Meybis Barrios: El COVID-19 me arrebató a mi abuelita y confinó a mi familia a un hotel hospital.

Jaén dijo que no se puede ser ajeno a la realidad que se vive, ya que en medio de esta crisis, los asesinatos no han parado, incluso, pese a todas las disposiciones de la cuarentena y una vez el médico forense realice el informe de la causa de la muerte de la persona, también tendrá que ser registrada esta defunción.

El abogado recomendó que frente a este escenario, el Tribunal Electoral podría, después de la cuarentena, y mientras se vaya gradualmente retomando las actividades, disponer de tres días a la semana, en horario, por ejemplo, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. para que las personas que necesiten ir a registrar algún nacimiento o fallecimiento de algún familiar, lo puedan hacer y así se evitar el tema de la aglomeración.

Esto, teniendo en cuenta que cuando llegue el momento en que las autoridades de Gobierno levanten la cuarentena, de igual manera habrá ciertas restricciones para evitar que haya más contagios, dijo el abogado.

Jaén agregó que, incluso, se podrían realizar citas y con previas agendas, se irían atendiendo a las personas.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño manifestó que debe existir una estadística que lleve la Contraloría General de la República, con aquellos infantes que nacen con COVID-19 y los que no nacen con esta enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Multa de mil dólares para sujeto que alardeaba en redes sociales de poseer vales de Panamá Solidario.

Lo que se planea

El subdirector Nacional de Registro Civil del Tribunal Electoral, Boris Corcho, dijo que cuando termine el período de restricción de movilización, se realizará un recorrido en todos los centros para recoger los partes clínicos de los nacimientos para inscribirlos en el Registro Civil.

Corcho señaló que se iniciará el proceso de grabarlos en el sistema y se podrían realizar jornadas extraordinarias de labores exclusivas para realizar este trabajo.

Añadió que esta es una medida que se hará a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Suscríbete a nuestra página en Facebook