Skip to main content
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Regulan eliminación de plásticos de un solo uso

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Regulan eliminación de plásticos de un solo uso

Actualizado 2022/05/12 00:00:38
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • Estudiante de Periodismo
  •   /  
  • PanamaAmerica

En la Gaceta Oficial, del pasado viernes 6 de mayo, el Órgano Ejecutivo dictaminó la reglamentación que regirá la disminución y reemplazo de plásticos de un solo uso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Plásticos de un solo uso serán eliminados progresivamente.

Plásticos de un solo uso serán eliminados progresivamente.

A partir del mes de noviembre comenzará a regir la reglamentación a la Ley 187, de 2 de diciembre de 2020.

Dicha regulación establece los criterios para garantizar la reducción y reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 9 del 6 de mayo de 2022, promulgado en la Gaceta Oficial.

El mismo, además de añadir nuevas definiciones, especifica las funciones, deberes y responsabilidades de diversas entidades del Estado, una vez entre en vigencia esta regularización.

Para cumplir los objetivos de dicha ley, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) deberá elaborar El Plan Estratégico Nacional para la Reducción del Plástico de un solo uso, actualizable cada 6 años, en donde, comunicará a la ciudadanía, las medidas implementadas por entidades públicas y privadas, avances, resultados y recomendaciones.

La Autoridad de Aduanas será la encargada de restringir, verificar y asignar al personal y recursos necesarios para reducir el ingreso de productos plásticos al país, generando con ello, un informe estadístico actualizado, para la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAmbiente, sobre dicha disminución y entrada de alternativas sostenibles.

Para lo cual, comerciantes, distribuidores e importadores deberán solicitar a la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) una certificación de conformidad, antes de importar los productos.

El Mici realizará un listado, accesible al público, de todos los artículos aprobados como alternativas sostenibles de reemplazo para los plásticos de un solo uso que ya cuenten con el certificado de conformidad y reconocimiento.'

2,000


dólares serán los multas .

Las sanciones para quienes incumplan estas disposiciones están a cargo de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

La primera vez se impondrá una amonestación escrita y si la infracción persiste, una multa que oscila entre 250 y 2,000 dólares, dependiendo de la cantidad de trabajadores y especificación del local (cadena o distribuidora).

Cabe destacar que, cualquier excepción a esta ley, por motivo de salud pública, deberá estar reglamentada por el Ministerio de Salud, mediante Resolución publicada en Gaceta Oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".