Residentes de Villa Gabriela protestan por daños a sus propiedades
Publicado 2000/04/10 23:00:00
- Grisel Bethancourt
Residentes de Villa Gabriela cerraron en la mañana ayer la entrada a esa urbanización en protesta por los trabajos de excavación de tierra que lleva a cabo la empresa Tractores del Atlántico en los terrenos contiguos a los multifamiliares.
La protesta, que se inició a las 7:30 a.m. aproximadamente, motivó la intervención de unidades de la Policía Nacional que efectuaron el arresto del ciudadano Danilo Augusto Roner, de 45 años, uno de los manifestantes, que fue liberado dos horas después.
Hubo enfrentamientos verbales entre los residentes y las unidades de policía puesto que éstos últimos instaban a los moradores a que abandonaran sus acciones.
Los residentes se apostaron con pancartas en las que pedían alto al ruido, a la destrucción de sus apartamentos y al paso de los camiones de la empresa por las calles de Villa Gabriela.
Los afectados señalaron que desde hace más de dos años la empresa, que lleva a cabo los trabajos de remoción de tierra, utiliza fuertes explosivos que han ocasionado rajaduras en casi todos los apartamentos de Villa Gabriela.
Además indicaron que los camiones de la empresa tienen todas las calles deterioradas y exigieron un alto a la velocidad con que los conducen porque han atropellado a dos vecinos del lugar y además han accidentado varios automóviles.
Indicaron que es excesivo el ruido de los tractores que trabajan las 24 horas del día sin dejarlos dormir.
Denunciaron que los terrenos donde se llevan a cabo los trabajos son propiedad del ex vicepresidente de la República, Tomás Altamirano Duque, y a quien responsabilizaron de los daños en sus apartamentos.
"Mi apartamento está con grandes rajaduras y cuando vengan las lluvias no sé que voy hacer", señaló una de las afectadas que vive en el edificio Z6.
Los afectados también se quejaron de una cerca que han puesto alrededor de los multifamiliares puesto que se sienten que estuvieran " en un campo de guerra" y manifestaron que "no aguantan más" la gran cantidad de polvo proveniente de los trabajos de remoción de tierra que invade los apartamentos.
Denunciaron que existen muchas "bolas" sobre cual será el futuro de los residentes de Villa Gabriela en el sentido de que los van a indemnizar o que los van a trasladar a otro lugar.
Exigieron la intervención urgente de las autoridades pertinentes como los bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) para poner un alto a las explosiones debido a que cada día se deterioran más las paredes de los apartamentos y así mismo se devalúan con rapidez.
Al lugar se apersonó un representante del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el cual aseguró que la entidad estudia en la actualidad todas las quejas presentadas por los residentes y prometió que muy pronto darán una respuesta al conflicto.
Villa Gabriela es un complejo habitacional que consta de doce edificios y un total de 480 apartamentos que se construyeron hace más de 20 años para personas de escasos recursos.
La protesta, que se inició a las 7:30 a.m. aproximadamente, motivó la intervención de unidades de la Policía Nacional que efectuaron el arresto del ciudadano Danilo Augusto Roner, de 45 años, uno de los manifestantes, que fue liberado dos horas después.
Hubo enfrentamientos verbales entre los residentes y las unidades de policía puesto que éstos últimos instaban a los moradores a que abandonaran sus acciones.
Los residentes se apostaron con pancartas en las que pedían alto al ruido, a la destrucción de sus apartamentos y al paso de los camiones de la empresa por las calles de Villa Gabriela.
Los afectados señalaron que desde hace más de dos años la empresa, que lleva a cabo los trabajos de remoción de tierra, utiliza fuertes explosivos que han ocasionado rajaduras en casi todos los apartamentos de Villa Gabriela.
Además indicaron que los camiones de la empresa tienen todas las calles deterioradas y exigieron un alto a la velocidad con que los conducen porque han atropellado a dos vecinos del lugar y además han accidentado varios automóviles.
Indicaron que es excesivo el ruido de los tractores que trabajan las 24 horas del día sin dejarlos dormir.
Denunciaron que los terrenos donde se llevan a cabo los trabajos son propiedad del ex vicepresidente de la República, Tomás Altamirano Duque, y a quien responsabilizaron de los daños en sus apartamentos.
"Mi apartamento está con grandes rajaduras y cuando vengan las lluvias no sé que voy hacer", señaló una de las afectadas que vive en el edificio Z6.
Los afectados también se quejaron de una cerca que han puesto alrededor de los multifamiliares puesto que se sienten que estuvieran " en un campo de guerra" y manifestaron que "no aguantan más" la gran cantidad de polvo proveniente de los trabajos de remoción de tierra que invade los apartamentos.
Denunciaron que existen muchas "bolas" sobre cual será el futuro de los residentes de Villa Gabriela en el sentido de que los van a indemnizar o que los van a trasladar a otro lugar.
Exigieron la intervención urgente de las autoridades pertinentes como los bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) para poner un alto a las explosiones debido a que cada día se deterioran más las paredes de los apartamentos y así mismo se devalúan con rapidez.
Al lugar se apersonó un representante del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el cual aseguró que la entidad estudia en la actualidad todas las quejas presentadas por los residentes y prometió que muy pronto darán una respuesta al conflicto.
Villa Gabriela es un complejo habitacional que consta de doce edificios y un total de 480 apartamentos que se construyeron hace más de 20 años para personas de escasos recursos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.