Skip to main content
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Resurge estadio Maracaná, el nuevo hogar del fútbol

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Resurge estadio Maracaná, el nuevo hogar del fútbol

Actualizado 2014/04/11 16:40:21
  • Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com)

Hoy a las 6:00 p.m., la comunidad y el resto de la ciudad serán testigos del nacimiento del nuevo Maracaná. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, hará la formal inauguración del nuevo estadio. Los brasileños Dunga, Bebeto, Rivaldo, Viola, Careca y Ronaldao participarán del acto inaugural.

Hoy a las 6:00 p.m., la comunidad y el resto de la ciudad serán testigos del nacimiento del nuevo Maracaná. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, hará la formal inauguración del nuevo estadio. Los brasileños Dunga, Bebeto, Rivaldo, Viola, Careca y Ronaldao participarán del acto inaugural.

Claves
Claves
  • 32 espacios para los discapacitados contempla el estadio.
  • 20 entradas de acceso y desalojo tiene la infraestructura.
  • 111 estacionamientos exclusivos para los espectadores.
  • 22 palcos (11 en el área este y 11 en la oeste).

Sorprendidos siguen los residentes de El Chorrillo. “Después de tantos años de abandono, el desarrollo llegó a nuestro barrio, hasta parece otro”, relató Guillermina Salinas en calle 27. Allí, donde creció y vivió en familia por más de 50 años, siente que la historia del barrio hubiera sido otra si después de la reconstrucción de El Chorrillo en 1990 se hubieran creado espacios deportivos y de esparcimiento. “Sin duda, creo que la ociosidad por la escasez de sitios para el deporte fue nuestro mayor enemigo”, comentó.

Un día después de la inauguración de la Cinta Costera 3, ahora se preparan para desempolvar las viejas historias urbanas sobre el origen del nombre del cuadro de fútbol que por los años 40 llamaron Maracaná.

El sitio que sirvió de entrenamiento para grandes figuras del fútbol y de “birria” para otros, pasó de ser un cuadro improvisado sobre una área de manglar a un estadio con todas las medidas reglamentarias de la Fifa. “Para esos años, el fanatismo que sentían los deportistas del barrio por el equipo mundialista de Brasil los llevó a imaginarse que practicaban en el Maracaná de ese país, cuando apenas era un cuadro sobre un área de manglar. Con el paso de los años y el apoyo de algunos sectores, la historia sigue con nosotros”, es parte de la narración recogida entre los más adultos del barrio.

Hoy a las 6:00 p.m., la comunidad y el resto de la ciudad serán testigos del nacimiento del nuevo Maracaná. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, hará la formal inauguración del nuevo estadio.

La obra, que es uno de los componentes de la Cinta Costera 3, estuvo a cargo de la constructora Norberto Odebrecht para que los niños y niñas de El Chorrillo y barrios adyacentes se involucren en el deporte y tomen distancia del riesgo social.

El acto inaugural incluye un encuentro amistoso de fútbol entre un combinado de Brasil y la selección panameña. La actividad deportiva incluye la participación de los Masters de los clubes Plaza Amador y el Chorrillo Fútbol Club.

La participación será abierta al público a través de boletos gratis y aquellos que no logren ingresar al estadio, con capacidad para 5,500 personas, tendrán la oportunidad de disfrutar del encuentro a través de pantallas gigantes que se colocarán en la parte externa del estadio Maracaná.

Entre los jugadores panameños que participarán en el partido de exhibición, destacan: Alfonso Méndez, Germán Julio, Fabián Castillo, Roberto Corvin, Ernesto Tapia, Ricardo Buitrago, quienes en múltiples ocasiones realizaron destacadas participaciones que dejaron al país en alto.

En tanto, la actuación internacional y testigos de la iluminación del nuevo estadio estará a cargo de los campeones de la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, los brasileños Dunga, Bebeto, Rivaldo, Viola, Careca y Ronaldao.

Facilidades

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El nuevo coliseo deportivo, cuyo costo de construcción es de 8 millones de dólares, tiene capacidad para 5,500 personas, dispone de las medidas reglamentarias de la Fifa, iluminación para transmisiones televisadas, medidas de seguridad, 111 estacionamientos, sala de prensa, vestidores para árbitros, equipos locales y visitantes, baños públicos, 22 palcos en todo el estadio (11 en el área este y 11 en la oeste), 20 puertas de entrada, sala de enfermería y cuartos de exámenes para antidopaje.

El diseño fue creado con los estándares necesarios de ventilación.

Carlos Ho, director de proyectos especiales del Ministerio de Obras Públicas, informó que en principio el estadio estará en manos del MOP para su mantenimiento y seguridad. “Hay un equipo que se encarga de analizar bajo qué modalidad administrativa se dará en concesión el estadio”.

Olga Cárdenas, dirigente comunitaria de El Chorrillo, garantizó que la misma comunidad se encargará de custodiar las nuevas infraestructuras. “La misma gente va a aprender a cuidar y darle la bienvenida a los visitantes, porque es una oportunidad de vida!”, comentó. Además estamos seguros de que el desarrollo de actividades deportivas ayudará mucho al chorrillero en sus actividades comerciales de subsistencia.

Un día antes del evento, el técnico de la Selección de Fútbol de Panamá, el colombiano Hernán Darío “El Bolillo” Gómez, recorrió el sitio y admitió que el estadio “es funcional” y que la “selección podría jugar un partido de preparación” en el mismo, dada la “calidad de la cancha”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".