nacion

Rigurosidad en el uso de los Símbolos de la Nación se mantiene

El manual, publicado en Gaceta Oficial hace dos semanas, dispone las mismas prohibiciones sobre el uso de la Bandera Nacional y el canto del Himno Nacional en actividades locales e internacionales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La Ley 2 del 23 de enero de 2012 es la que hoy regula el uso de los Símbolos de la Nación. Después de cinco años se adopta el manual. Archivo

Una vez divulgado el manual sobre el procedimiento, diseño y uso de los Símbolos de la Nación, no hay mayores modificaciones y prevalece la rigurosidad, que en ocasiones ha sido criticada, principalmente con la Bandera y el Himno Nacional.

Versión impresa

Sin embargo, las prohibiciones se mantienen.

Por ejemplo, en los automóviles particulares solo se podrá colocar una bandera y no varias, como suele verse en las avenidas del país, la cual debe estar ubicada en la puerta delantera derecha del vehículo.

No se podrá imprimir en placas, del material que sea, que se ubiquen en los portaplacas de los carros, a los cuales se antepongan elementos ajenos a la bandera, así como textos publicitarios o elementos visuales contrarios a la ley.

Asimismo, para aquellos funcionarios o ejecutivos que acostumbran a usar la bandera o el escudo como pines de solapa, estos se podrán colocar en el lado izquierdo de la chaqueta, sin embargo, no pueden ser ambos al mismo tiempo.

Otra prohibición es la de usar banderas en material plástico, así como entonar el himno en propagandas comerciales de ningún tipo.

Las prendas de vestir con diseños que contengan representación de la bandera, también está prohibido. Los atuendos deportivos tampoco la podrán usar pero sí los colores nacionales sin las estrellas.

Algo que llama la atención es la entonación del himno durante las competencias internacionales.

El manual habla que en cada partido se deberá entonar primero el Himno Nacional y luego el del país visitante.

En la actualidad, generalmente ocurre lo contrario, dejando el canto del Himno Nacional luego de entonado el del país visitante.

La entonación del himno en este tipo de evento, en su versión corta, debe incluir la fanfarria (ritmo inicial), el coro, las dos primeras estrofas y el coro.

Es común escuchar en otros países que el himno es interrumpido luego de la primera estrofa.

Cremaciones

En el manual se especifica que este acto de despedida a la enseña tricolor se efectuará la última semana de octubre y será coordinada por la Gobernación de cada provincia.

En el acto protocolar podrán ser incineradas hasta 100 banderas.

Se especifica que es deber de las alcaldías y la Autoridad de Aduanas reportar todo elemento que contravenga la Ley de los Símbolos Patrios.

Aquellos objetos que vayan contra el espíritu de la ley serán retenidos mientras dure el proceso de verificación y corrección, en caso de que se aplique.

Símbolos locales

El uso de banderas y escudos provinciales está permitido.

Sin embargo, cuando en actividades oficiales se disponga usar la bandera nacional y la provincial, esta última deberá ser colocada un metro debajo de la primera.

Los consejos municipales y provinciales serán los encargados de legalizar las banderas, escudos e himnos de los distritos y provincias, dispone el documento.

Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook