Salud toma medidas en áreas que se inundaron
Publicado 2004/10/12 23:00:00
- Grisel Bethancourt
Luego de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Pacora en el sector de Las Garzas, las autoridades de Salud decidieron verificar el estado de cloración de las reservas de agua de consumo, entregar medicamentos y realizar el rociado intradomiciliario.
El Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud (MINSA) revisó las viviendas afectadas, donde se determinó realizar el rociado casa por casa para prevenir el aumento de los mosquitos.
Otra de las acciones es el suministro de cloro a los moradores, con el fin de prevenir problemas de salud que pueden ser causados por los tanques de agua destapados y sucios.
Igualmente, los afectados recibieron medicamentos como clorixol, dafloxen, cardiotal, pectoral, suero, inflacor, prurix, entre otros.
El MINSA llevará un control de forma gratuita de los casos febriles, dolor de cabeza, erupciones en la piel, como alguna enfermedad que pueda surgir después de los efectos del desastre natural.
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) contabilizó 660 personas afectadas, 134 casas dañadas, 18 casas destruidas y 90 damnificados, correspondientes a los sectores de la Barriada Mireya en Las Garzas, sector 4 de Noviembre y sector 1 La Inmaculada en Pacora.
El 17 de septiembre pasado más de treinta comunidades del sector Este de la capital resultaron afectadas por las inundaciones que dejaron como saldo 17 muertos.
El Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud (MINSA) revisó las viviendas afectadas, donde se determinó realizar el rociado casa por casa para prevenir el aumento de los mosquitos.
Otra de las acciones es el suministro de cloro a los moradores, con el fin de prevenir problemas de salud que pueden ser causados por los tanques de agua destapados y sucios.
Igualmente, los afectados recibieron medicamentos como clorixol, dafloxen, cardiotal, pectoral, suero, inflacor, prurix, entre otros.
El MINSA llevará un control de forma gratuita de los casos febriles, dolor de cabeza, erupciones en la piel, como alguna enfermedad que pueda surgir después de los efectos del desastre natural.
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) contabilizó 660 personas afectadas, 134 casas dañadas, 18 casas destruidas y 90 damnificados, correspondientes a los sectores de la Barriada Mireya en Las Garzas, sector 4 de Noviembre y sector 1 La Inmaculada en Pacora.
El 17 de septiembre pasado más de treinta comunidades del sector Este de la capital resultaron afectadas por las inundaciones que dejaron como saldo 17 muertos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.