Salud visitará hoteles para descartar el SARS
Publicado 2003/05/13 23:00:00
- GINEBRA
Las autoridades de Salud realizarán visitas en los hoteles donde se hospedarán las concursantes y el resto del equipo de personas que vienen al concurso Miss Universo y que procedan de países donde se han detectado casos del Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS).
La información fue suministrada por la directora Nacional de Promoción de la Salud, María Victoria de Henríquez, quien agregó que se dará un seguimiento tomando la temperatura de los visitantes y vigilando para actuar rápidamente caso que se detecte algún síntoma.
Advirtió que es posible que el SARS llegue a Panamá, por lo que hay que estar preparado y saber manejarlo como se ha hecho con el hanta y el dengue. Por otro lado, Henríquez dijo que semanalmente se están suministrando a las aerolíneas que llegan a Panamá cerca de doce mil formularios que deben ser llenados por las personas que ingresan al país a fin de detectar cualquier síntoma asociado al SARS.
Agregó que el 60 % de estos formularios se entrega a la Compañía Panameña de Aviación (COPA), de allí que el Comité Especial creado para atender el problema del SARS, trabaja para suplir de este documento a las empresas aéreas.
Afirmó que inspectores del Ministerio se mantienen permanentemente en el aeropuerto Internacional de Tocumen y dialogan con las aeromozas en la misma puerta del avión para cerciorarse que no hayan pasajeros con síntomas parecidos a los que presentan quienes padecen del SARS.
La información fue suministrada por la directora Nacional de Promoción de la Salud, María Victoria de Henríquez, quien agregó que se dará un seguimiento tomando la temperatura de los visitantes y vigilando para actuar rápidamente caso que se detecte algún síntoma.
Advirtió que es posible que el SARS llegue a Panamá, por lo que hay que estar preparado y saber manejarlo como se ha hecho con el hanta y el dengue. Por otro lado, Henríquez dijo que semanalmente se están suministrando a las aerolíneas que llegan a Panamá cerca de doce mil formularios que deben ser llenados por las personas que ingresan al país a fin de detectar cualquier síntoma asociado al SARS.
Agregó que el 60 % de estos formularios se entrega a la Compañía Panameña de Aviación (COPA), de allí que el Comité Especial creado para atender el problema del SARS, trabaja para suplir de este documento a las empresas aéreas.
Afirmó que inspectores del Ministerio se mantienen permanentemente en el aeropuerto Internacional de Tocumen y dialogan con las aeromozas en la misma puerta del avión para cerciorarse que no hayan pasajeros con síntomas parecidos a los que presentan quienes padecen del SARS.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.