Skip to main content
Trending
Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India
Trending
Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sanación intuitiva o medicina vibracional

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sanación intuitiva o medicina vibracional

Publicado 1998/01/26 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Hay siete verdades que todo ser humano tiene en común: las siete chakras", empezó diciendo Elizabeth Tajiani, quien con su hermano Generoso Rodríguez Ching dictarán un Seminario-Taller sobre Medicina Vibracional próximamente.
Chakra, explicó, es una palabra en sanscrito que significa rueda. "Hablar de chakras es hablar de sanación intuitiva o energía vibracional".
Si la parte física de nosotros se conoce como anatomía y las chakras o puntos energéticos están situados en áreas específicas de nuestro cuerpo y cada chakra tiene una función, podemos decir que nos referiremos ahora a la "Anatomía de la energía", añadió Tajiani y procedió a explicar qué simboliza cada chakra y su contenido.
"La primera chakra: Es símbolo de tu familia biológica y geográfica. "Tribu". Y las cosas que la integran son identidad de grupo, fuerza de integridad de grupo y patrones de creencias de grupo y es la chakra que nos centra. Es la base de la salud emocional y voluntad.
"La segunda chakra: tiene que ver con la morada de sí mismo. Tiene que ver con los siguientes aspectos: pérdida del control, ser confrontrado por el poder dominante de otros (violaciones, traición), abandono, pérdida financiera, pobreza, ...el instinto para sobrevivir en el mundo, la habilidad para tener riesgos, flexibilidad para recuperarse de las pérdidas, poder de rebelarse y eestablecer una vida, habilidad y talento para tomar decisiones.
"La tercera chakra: Es simbólica de como nos sentimos acerca de nosotros mismos. Las cosas que integran la energía de la tercera chakra son: autoestima, dignidad, autodisciplina, la habilidad para manejar una crisis, ética, fuerza de carácter, rechazo, crítica y la apariencia física.
"La cuarta chakra: Está vinculada con los asuntos del corazón. Por eso se le llama chakra del corazón. Es sumamente importante porque genera el poder interno. Las anteriores tienen que ver con el poder externo. Las cosas que integran la energía de la cuarta chakra son perdón, compasión, esperanza, la habilidad de curarse uno mismo y a otros, soledad, compromiso, temor y debilidad emocional.
"La quinta chakra: Es el centro de comunicación. Por medio de la quinta chakra expresamos todo lo que está vivo dentro de nosotros. Nuestra risa y llanto, amor, felicidad, ansiedad, agresividad, nuestras intenciones e ideas, conocimientos y percepciones de mundos interiores.
"La sexta chakra: Involucra la sabiduría, el temor, subsistencia, nuestras habilidades mentales, razonamiento y nuestras habilidades psicológicas de evaluar nuestras creencias y actitudes. También se le conoce a esta chakra como "el tercer ojo".
"La séptima chakra: Es nuestro corrector espiritual. Por naturaleza buscamos una conexión con algo divino, algo o alguien superior. El contenido de esta chakra es la devoción, pensamientos inspiradores y proféticos, ideas trascendentales, conexiones místicas. Va más allá de la convivencia humana ordinaria".
Cada chakra, dijo Tajiani, te lleva por etapas de tu vida hasta llegar a la séptima que es cuando realmente estás en comunión con Dios.
Buscando respuestas
Tajiani siguió diciendo que "mi destino me ha puesto personas en mi camino que me han hecho re-evaluar mi propio camino espiritual. Las respuestas que recibí de esa re-evaluación me han inducido a creer y comprender que cada uno de nosotros nace con una tarea espiritual y me han inducido a adquirir conocimientos sobre el espíritu humano. Yo uso la habilidad que he obtenido en desarrollarme. Desarrollé la habilidad de intuición como un sexto sentido para ayudar a la gente o al paciente a comprender la energía emocional, psicológica y espiritual que se encuentra en la raíz de sus enfermedades o crisis en sus vidas".
Según explicó, asisten a este taller personas de diversos sistemas de vida. Quieren desarrollar su propia claridad interna, comparten un interés de conocer cómo el poder de nuestros espiíritus nos puede ayudar a ser mejor y proyectarnos a los demás positivamente.
Agregó que el mundo está lleno de personas que no pueden desarrollarse integralmente, sólo a medias, producto de su inhibiciones, tabúes, o formas de crianza que les impiden salir de sí mismas y entrar a conocerse y todo su potencial. "Con esta terapia psicoemocional puedes entras en detalle en la vida de una persona. Nos da herramientas para una introspección y crecimiento interno, para canalizar nuestra energía positivamente".
Leí dentro de mí
A ella le ha sido de gran utilidad: "Aprendí a a leer mi cuerpo, como una escritura y me permitió ver mi propio espíritu", dijo.
"Es una sensibilidad que tú desarrollas. Aprendes a vibrar con una frecuencia equilibrada. Puedes identificar cuándo tienes exceso o deficiencia energética y ayudar a otras personas a lograr el balance".
"Es importante que las personas tengan claro que no es una experiencia religiosa. No es filosofía religiosa, repetimos, ni la idea es que cambien de vocación religiosa. Hemos tenido personas de todos los pensamientos religiosos tomando este curso. Ateos, socialistas, rosacruces, budistas, etc.", puntualizó Tajiani.
El Seminario-Taller sobre las chakras dura dos semanas. Para que rinda mayor efecto, dijo, la terapia debe realizarse con grupos pequeños para que quienes participan se sientan cómodos, libres para compartir y entrar en más detalles.
Además, siguió explicando que "el poder personal es necesario para la salud y que para que la terapia tenga éxito el paciente deberá tener un concepto interno de poder y habilidad para generar energía interna y recursos emocionales. Tiene que poder ver y admitir la verdad: nuestras actitudes y patrones de creencias, positivos o negativos son todos extensiones de cómo nosotros definimos y usamos o no usamos poder. El paciente aprende "yo soy responsable por la alteración de mi propia salud" y aprende que hay una diferencia en la curación y sanación (física y psicoemocional). Hay personas que se curan pero no se sanan, se vuelven a enfermar".
Reencuentro
En este reencuentro consigo o autoconocimiento, que es real y tu vas sintiendo y saboreando la transformación, se ayuda a levantar la autoestima, se aprende a aceptar que es necesario liberarse de las pesadas cargas que representan los problemas, traumas, tabúes, sentimientos de impotencia y culpabilidad. La idea, explica, es llevarte a amarte, a saber que vales, que eres importante y que tienen un objetivo energético y físico en este planeta; llevarte a liberar las enfermedades psico emocionales o psicosomáticas.
Paralelo a este rescate de apreciación hacia sí mismos, quienes participan en el taller aprenden a respetar al individuo commo ser y energía.
Por su parte, Ching explicó que: "Somos un compendio de energía y necesitamos aprender a manejar esa energía y a liberar los excesos, porque la energía es como un bumerang, si es energía positiva ayuda, si es negativa, perjudica. Por esto es que con movimiento y respiración se puede curar y sanar".
"Cuando conoces, cuando descubres la verdad de la energía que posees, de lo que puedes manejar, te liberas, estás en paz, empiezas a ver el mundo mejor. Logras la comunión entre mente corazón y alma".
Generoso Rodríguez Ching, es técnico en medicina vital e instructor de Tai chi. Chiricano de 34 años, desde los siete fue guiado en este tipo de conocimientos. Ha vivido en culturas orientales. Ha dedicado su vida a perfeccionarse en la materia, de forma que, según señaló, "mi esencia es más oriental que Latinoamericana".
Su filosofía es que "no venimos a llenar un espacio a este planeta. Venimos cada uno con una misión particular, pero, todos a aprender y a dar, a contribuir y a evolucionar. Venimos aquí a aprender a amar".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El  vuelo  de las aves migratorias simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas.. Foto: Cortesía

Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Familias se vieron beneficiadas con la entrega: Foto: Cortesía.

Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".