Contra la violencia en la mujer
Sancionan Ley que tipifica el femicidio y sanciona la violencia contra la mujer
Publicado 2013/10/24 13:48:00
- Redacción/Web
A partir de su promulgación en Gaceta Oficial entrarán a regir toda sus normas.
El presidente de la república, Ricardo Martinelli, sancionó este jueves, la Ley 82 que que tipifica el femicidio y sanciona violencia contra la mujer.
A partir de su promulgación en Gaceta Oficial entrarán a regir todas y cada una de sus normas con el afán de adoptar medidas que prevengan la violencia contra las mujeres, y el femicidio señala un comunicado de prensa.
La nueva normativa garantizará el derecho de las mujeres de cualquier edad a una vida libre de violencia y proteger los derechos de éstas cuando sean víctimas de violencia en un contexto de relaciones desiguales de poder, así prevenir y sancionar todas las formas de violencia contra este grupo de la sociedad.
De igual forma creará un Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (CONVIMU), adscrito al Instituto Nacional de la Mujer, como órgano rector de las políticas para erradicar y prevenir la violencia en la mujer.
A través de esta norma se tipifican las diferentes formas en que se puede dar la violencia contra la mujer y las circunstancias donde esta puede ser aplicable, desarrollando sus principios rectores, derechos de las mujeres víctimas, las obligaciones del Estado y sus disposiciones penales, procesales, de protección y de sanciones, así como las reparaciones por daños.
A partir de su promulgación en Gaceta Oficial entrarán a regir todas y cada una de sus normas con el afán de adoptar medidas que prevengan la violencia contra las mujeres, y el femicidio señala un comunicado de prensa.
La nueva normativa garantizará el derecho de las mujeres de cualquier edad a una vida libre de violencia y proteger los derechos de éstas cuando sean víctimas de violencia en un contexto de relaciones desiguales de poder, así prevenir y sancionar todas las formas de violencia contra este grupo de la sociedad.
De igual forma creará un Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (CONVIMU), adscrito al Instituto Nacional de la Mujer, como órgano rector de las políticas para erradicar y prevenir la violencia en la mujer.
A través de esta norma se tipifican las diferentes formas en que se puede dar la violencia contra la mujer y las circunstancias donde esta puede ser aplicable, desarrollando sus principios rectores, derechos de las mujeres víctimas, las obligaciones del Estado y sus disposiciones penales, procesales, de protección y de sanciones, así como las reparaciones por daños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.