nacion

¿Se escribe con “be” larga o con “be” chica”?

Jorge E. Quirós/Web - Publicado:
A muchos les ha pasado que cuando deletrean alguna palabra con "Y" o "I", la persona que escribe pregunta si es i griega o i latina, aún cuando en el alfabeto de la lengua española cada letra tiene su nombre debidamente establecido.

El mismo caso se da cuando mencionamos alguna palabra que se escribe con "B" o "V", quien escribe en ocasiones pregunta: ¿es con "be" larga o "be" chica"?, y en este caso, igual que en el anterior, ambas letras tienen nombres distintos que difícilmente podrían confundirse.

Para ambos casos, la directora de la Academia Panameña de la Lengua, Berna de Burrel, dijo que no debe existir ningún problema para nombrar a las letras citadas anteriormente, "una se llama ye, la otra es i; una es la be y la otra es uve".

Estas disposiciones quedaron debidamente establecidas en las modificaciones que hiciera la Real Academia de la Lengua (RAL), para noviembre del año 2010, y que provocaron la alarma de algunas sociedades.

Destacó que para conocer todas las nuevas disposiciones o los nuevos neologismos que haga la RAL, podemos consultar su portal en internet: www.

rae.

es.

Dijo que este espacio es una herramienta completa porque no solo aparece la palabra y su significado, sino que si se trata de verbos está la conjugación correspondiente.

También se puede acceder al DRAE, el NTTLE, al PDD y el DA, "una riqueza léxica al alcance de todos", según de Burrel.

En cuanto a los panameñismos, dijo que varios han sido recogidos por académicos panameños y presentados para su incorporación al DRAE, y explicó que no es que son reconocidos por la Real Academia, sino que ese bagaje de palabras es nuestro y existen para nosotros, " a través de la literatura se muestran al mundo".

Las palabras que son reconocidas como panameñismos llevan la marca Pa, igualmente si se usan en otros países hispanoparlantes llevarán sus respectivas marcas.

Por ejemplo, la palabra guachimán (del inglés whatchman), se usa en varios países hispanoamericanos, por ende, debe llevar la marca distintiva de cada uno de ellos.

 Hay que mejorar la forma de expresiónRecalcó que no existe la lengua perfecta, pero la lengua con la que se comunican las personas siempre debe ser la mejor, por lo que recomienda que no sólo los panameños, sino todos los hablantes deben tratar de mejorar su forma de expresión oral, ya que el conocimiento adecuado de nuestra lengua fortalece nuestra capacidad de comunicarnos, de entender mejor, de cambiar para nosotros mismos y de enriquecernos culturalmente.

Así mismo, informó que las imprecisiones que se dan en el lenguaje ocurren en todas partes del mundo, porque las personas cultas hablan con más propiedad su propia lengua, que aquellas con menor escolaridad.

En el caso de Panamá, el pueblo en general no habla tan mal como se supone, especialmente el interiorano, sino que estas personas guardan vocablos, expresiones y modos castizos.

Según de Burrel, la academia está involucrada en el estudio, cuidado y divulgación de la forma correcta del uso de nuestra lengua, su sintaxis, gramática y ortografía, etc.

, por lo que en conjunto con el Ministerio de Educación han celebrado dos congresos abocados a ello.

En ambos se dieron mesas didácticas para incrementar la capacidad de enseñar de los profesores de español panameños, hubo cursos para utilizar Internet adecuadamente y para una comunicación virtual, que facilitará el estudio y la enseñanza de nuestro idioma, casi sin límites.

Finalizó diciendo que si se continúa sería el mayor logro que se ha dado en los últimos 30 años en Panamá, y probablemente en América hispana.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook