nacion

Solicitan a la ONU investigar violación a independencia judicial

En el documento se plantea la falta de imparcialidad de fiscales, jueces y tribunales de justicia en Panamá mediante la politización de la justicia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Palacio Gil Ponce, sede la Corte Suprema de Justicia.

Una solicitud denominada "Other letter" por práctica de violación de independencia judicial e imparcialidad de fiscales, jueces y tribunales de justicia en Panamá, mediante la politización de la justicia para persecución de candidatos políticos y otros actores, fue presentada ante la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterhwaite.

Versión impresa

La petición argumenta que se ha utilizado la justicia penal de Panamá como forma de incidir en el desarrollo político y económico del Estado panameño. "Ese tipo de prácticas de manipulación y politización de la justicia se ajusta a casos que califican como 'lawfare' o 'guerra jurídica', cuyo principal objetivo es limitar los derechos políticos de opositores, simular que se combate la corrupción institucional y garantizar la impunidad a quienes, provenientes de tales élites, han obtenido provechos injustos de los cargos y finanzas públicas", detalla el documento de unas 19 páginas.

La solicitud, firmada por Luis Ernesto Albeño Salas, consultor y asesor en Derechos Humanos, plantea que tales conductas han provocado que personas hayan sido acusadas bajo incriminaciones penales por hechos falsos o que, en todo caso, carecían de una situación de orden penal y respondían, en la mayoría de los casos, a infracciones administrativas o persecuciones por razones políticas o empresariales.

"Los acusados, por consecuencia, no habrían gozado de la garantía de imparcialidad e independencia judicial, producto de diversas presiones e injerencias arbitrarias que provocarían violaciones al debido proceso legal, infracciones en cascada a los derechos humanos y garantías judiciales, y privaciones arbitrarias de la libertad en perjuicio de los justiciables. En el caso de candidatos políticos, ese acoso judicial se habría constituido en un obstáculo para que la sociedad civil pudiera hacer efectivo su derecho al sufragio activo por medio de la selección de los candidatos de su preferencia para ser electos por el voto popular a cargos en el poder ejecutivo, legislativo y en el ámbito municipal", se desprende del argumento de la solicitud.

El documento cita como ejemplo los casos del expresidente Ricardo Martinelli y del actual presidente José Raúl Mulino, quienes fueron acusados en sendos procesos penales y privados de su libertad personal por medio de detenciones arbitrarias.

También menciona otros casos de exfuncionarios públicos que, si bien deben estar sujetos a rendición de cuentas por sus funciones, han sufrido persecuciones penales en ausencia de la garantía de la independencia judicial y el debido proceso, como es el caso del señor Ricardo Traad Porras, cuyo proceso ha tardado más de 18 años y cuya detención fue calificada como arbitraria por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA).

"Lo mismo puede mencionarse del expresidente Martinelli, detenido arbitrariamente conforme a otro dictamen del GTDA; detención que fue utilizada para inhabilitarlo como candidato a alcalde y diputado solo una semana antes de que se celebraran las elecciones pasadas y cuya persecución judicial culminó en una nueva inhabilitación a su candidatura presidencial para las elecciones generales últimas, mediante el dictado de una sentencia penal condenatoria firme notificada solo un día antes del inicio de la campaña oficial, en clara violación de garantías internacionales al debido proceso y a la independencia judicial", se puede leer en el documento.

Por ende, solicitan al Estado panameño información acerca de las medidas adoptadas para implementar los Principios Básicos sobre la Independencia de la Judicatura, en particular para garantizar la independencia e imparcialidad de los jueces, tribunales y autoridades del Ministerio Público, y garantizar que los acusados y sus abogados disfruten de todas las garantías procesales.

Además, se solicita cualquier información y/o comentarios sobre las presuntas violaciones que han impedido o limitado el derecho a un juicio justo de las personas acusadas, principalmente en los casos conocidos como "New Business", "Blue Apple" y "Odebrecth".

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook