nacion

Solicitan a la ONU investigar violación a independencia judicial

En el documento se plantea la falta de imparcialidad de fiscales, jueces y tribunales de justicia en Panamá mediante la politización de la justicia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Palacio Gil Ponce, sede la Corte Suprema de Justicia.

Una solicitud denominada "Other letter" por práctica de violación de independencia judicial e imparcialidad de fiscales, jueces y tribunales de justicia en Panamá, mediante la politización de la justicia para persecución de candidatos políticos y otros actores, fue presentada ante la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterhwaite.

Versión impresa

La petición argumenta que se ha utilizado la justicia penal de Panamá como forma de incidir en el desarrollo político y económico del Estado panameño. "Ese tipo de prácticas de manipulación y politización de la justicia se ajusta a casos que califican como 'lawfare' o 'guerra jurídica', cuyo principal objetivo es limitar los derechos políticos de opositores, simular que se combate la corrupción institucional y garantizar la impunidad a quienes, provenientes de tales élites, han obtenido provechos injustos de los cargos y finanzas públicas", detalla el documento de unas 19 páginas.

La solicitud, firmada por Luis Ernesto Albeño Salas, consultor y asesor en Derechos Humanos, plantea que tales conductas han provocado que personas hayan sido acusadas bajo incriminaciones penales por hechos falsos o que, en todo caso, carecían de una situación de orden penal y respondían, en la mayoría de los casos, a infracciones administrativas o persecuciones por razones políticas o empresariales.

"Los acusados, por consecuencia, no habrían gozado de la garantía de imparcialidad e independencia judicial, producto de diversas presiones e injerencias arbitrarias que provocarían violaciones al debido proceso legal, infracciones en cascada a los derechos humanos y garantías judiciales, y privaciones arbitrarias de la libertad en perjuicio de los justiciables. En el caso de candidatos políticos, ese acoso judicial se habría constituido en un obstáculo para que la sociedad civil pudiera hacer efectivo su derecho al sufragio activo por medio de la selección de los candidatos de su preferencia para ser electos por el voto popular a cargos en el poder ejecutivo, legislativo y en el ámbito municipal", se desprende del argumento de la solicitud.

El documento cita como ejemplo los casos del expresidente Ricardo Martinelli y del actual presidente José Raúl Mulino, quienes fueron acusados en sendos procesos penales y privados de su libertad personal por medio de detenciones arbitrarias.

También menciona otros casos de exfuncionarios públicos que, si bien deben estar sujetos a rendición de cuentas por sus funciones, han sufrido persecuciones penales en ausencia de la garantía de la independencia judicial y el debido proceso, como es el caso del señor Ricardo Traad Porras, cuyo proceso ha tardado más de 18 años y cuya detención fue calificada como arbitraria por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA).

"Lo mismo puede mencionarse del expresidente Martinelli, detenido arbitrariamente conforme a otro dictamen del GTDA; detención que fue utilizada para inhabilitarlo como candidato a alcalde y diputado solo una semana antes de que se celebraran las elecciones pasadas y cuya persecución judicial culminó en una nueva inhabilitación a su candidatura presidencial para las elecciones generales últimas, mediante el dictado de una sentencia penal condenatoria firme notificada solo un día antes del inicio de la campaña oficial, en clara violación de garantías internacionales al debido proceso y a la independencia judicial", se puede leer en el documento.

Por ende, solicitan al Estado panameño información acerca de las medidas adoptadas para implementar los Principios Básicos sobre la Independencia de la Judicatura, en particular para garantizar la independencia e imparcialidad de los jueces, tribunales y autoridades del Ministerio Público, y garantizar que los acusados y sus abogados disfruten de todas las garantías procesales.

Además, se solicita cualquier información y/o comentarios sobre las presuntas violaciones que han impedido o limitado el derecho a un juicio justo de las personas acusadas, principalmente en los casos conocidos como "New Business", "Blue Apple" y "Odebrecth".

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook