nacion

Solicitan a la ONU investigar violación a independencia judicial

En el documento se plantea la falta de imparcialidad de fiscales, jueces y tribunales de justicia en Panamá mediante la politización de la justicia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Palacio Gil Ponce, sede la Corte Suprema de Justicia.

Una solicitud denominada "Other letter" por práctica de violación de independencia judicial e imparcialidad de fiscales, jueces y tribunales de justicia en Panamá, mediante la politización de la justicia para persecución de candidatos políticos y otros actores, fue presentada ante la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterhwaite.

Versión impresa

La petición argumenta que se ha utilizado la justicia penal de Panamá como forma de incidir en el desarrollo político y económico del Estado panameño. "Ese tipo de prácticas de manipulación y politización de la justicia se ajusta a casos que califican como 'lawfare' o 'guerra jurídica', cuyo principal objetivo es limitar los derechos políticos de opositores, simular que se combate la corrupción institucional y garantizar la impunidad a quienes, provenientes de tales élites, han obtenido provechos injustos de los cargos y finanzas públicas", detalla el documento de unas 19 páginas.

La solicitud, firmada por Luis Ernesto Albeño Salas, consultor y asesor en Derechos Humanos, plantea que tales conductas han provocado que personas hayan sido acusadas bajo incriminaciones penales por hechos falsos o que, en todo caso, carecían de una situación de orden penal y respondían, en la mayoría de los casos, a infracciones administrativas o persecuciones por razones políticas o empresariales.

"Los acusados, por consecuencia, no habrían gozado de la garantía de imparcialidad e independencia judicial, producto de diversas presiones e injerencias arbitrarias que provocarían violaciones al debido proceso legal, infracciones en cascada a los derechos humanos y garantías judiciales, y privaciones arbitrarias de la libertad en perjuicio de los justiciables. En el caso de candidatos políticos, ese acoso judicial se habría constituido en un obstáculo para que la sociedad civil pudiera hacer efectivo su derecho al sufragio activo por medio de la selección de los candidatos de su preferencia para ser electos por el voto popular a cargos en el poder ejecutivo, legislativo y en el ámbito municipal", se desprende del argumento de la solicitud.

El documento cita como ejemplo los casos del expresidente Ricardo Martinelli y del actual presidente José Raúl Mulino, quienes fueron acusados en sendos procesos penales y privados de su libertad personal por medio de detenciones arbitrarias.

También menciona otros casos de exfuncionarios públicos que, si bien deben estar sujetos a rendición de cuentas por sus funciones, han sufrido persecuciones penales en ausencia de la garantía de la independencia judicial y el debido proceso, como es el caso del señor Ricardo Traad Porras, cuyo proceso ha tardado más de 18 años y cuya detención fue calificada como arbitraria por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA).

"Lo mismo puede mencionarse del expresidente Martinelli, detenido arbitrariamente conforme a otro dictamen del GTDA; detención que fue utilizada para inhabilitarlo como candidato a alcalde y diputado solo una semana antes de que se celebraran las elecciones pasadas y cuya persecución judicial culminó en una nueva inhabilitación a su candidatura presidencial para las elecciones generales últimas, mediante el dictado de una sentencia penal condenatoria firme notificada solo un día antes del inicio de la campaña oficial, en clara violación de garantías internacionales al debido proceso y a la independencia judicial", se puede leer en el documento.

Por ende, solicitan al Estado panameño información acerca de las medidas adoptadas para implementar los Principios Básicos sobre la Independencia de la Judicatura, en particular para garantizar la independencia e imparcialidad de los jueces, tribunales y autoridades del Ministerio Público, y garantizar que los acusados y sus abogados disfruten de todas las garantías procesales.

Además, se solicita cualquier información y/o comentarios sobre las presuntas violaciones que han impedido o limitado el derecho a un juicio justo de las personas acusadas, principalmente en los casos conocidos como "New Business", "Blue Apple" y "Odebrecth".

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook