Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Petro cuestiona cercas colocadas por Panamá en Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Gustavo Petro / Migración / Migración irregular / Panamá

Colombia

Petro cuestiona cercas colocadas por Panamá en Darién

Actualizado 2024/07/10 06:20:05
  • Bogotá/ EFE/ @PanamaAmerica

El presidente colombiano dijo que esta medida aumentará el número de migrantes ahogados.

Las cercas buscan controlar el flujo de migrantes. Foto: EFE

Las cercas buscan controlar el flujo de migrantes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comunidades sobre la mina: 'Abrir para cerrar, es lo más responsable'

  • 2

    Camacho presenta iniciativa para evitar abusos judiciales

  • 3

    Director del Ifarhu reitera compromiso de otorgar becas por méritos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la decisión de Panamá de cerrar al menos tres de los pasos que utilizan los migrantes para cruzar el Darién, que marca la frontera entre ambos países, y dijo que eso solo traerá "ahogados en el mar".

"Los alambres de púas en la selva solo traerán ahogados en el mar", expresó el mandatario al responder un mensaje del expresidente colombiano Ernesto Samper, quien aseguró que el Gobierno panameño "aceptó la política de los Estados Unidos de trancar a los migrantes en las fronteras del Sur, al precio que sea, para que no lleguen a la frontera norte de México y EE.UU.".

Para Petro, "la migración se frena quitando bloqueos económicos y mejorando la economía del sur ".

Decisión de Panamá

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá señaló la semana pasada que "se tomaron medidas para el control de la migración irregular masiva que enfrenta el Estado panameño" con el fin de "canalizar la migración irregular" hasta Bajo Chiquito, el primer poblado al que llegan los migrantes tras atravesar a pie, durante días, la selva del Darién.

Esas medidas, detalló, se basan en bloquear "tres pasos no autorizados que utilizan los migrantes irregulares, que se identifican como los pasos por la costa pacífica y costa caribe (...) así como los pasos terrestres que dan acceso al sector del Hito de Chucurti, este último fue bloqueado con barreras perimetrales que impiden el paso de los migrantes".

El Gobierno de José Raúl Mulino también "planifica el lanzamiento de una nueva campaña denominada 'Darién' que tiene como objetivo garantizar un clima de paz y tranquilidad en esta región del país".

El nuevo presidente de Panamá ya adelantó el mes pasado, durante una gira al Darién previa a su investidura, que pondrá "cercas de serpentinas" con "el ánimo de que la gente tome el camino único para llegar hasta aquí, no diseminado", además de la presencia policial en algunas zonas de esa selva.

El cierre de esos pasos no autorizados o trochas se da en medio de un gran flujo de migrantes por esa selva del Darién, por la que este año han cruzado más de 195.000 personas, la mayoría venezolanos, mientras que en 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

Días atrás, los Gobiernos de Panamá y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento (MOU) en el que la Administración estadounidense “se comprometió a cubrir el gasto de la repatriación” de migrantes por Darién.

Panamá, por su parte, se comprometió en el MOU “a cumplir con todos los acuerdos y convenios internacionales sobre los derechos de los inmigrantes y aquellos en condición de refugiados”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".