Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sólo maltrato reciben los abuelos panameños

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sólo maltrato reciben los abuelos panameños

Publicado 2007/09/30 23:00:00
  • Isidro Rodrguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchos casos de abusos no son reportados a las autoridades.

S ER adulto mayor es todo un reto en Panamá. Actualmente, muchos abuelos no son valorados y cuidados por su familias.
Esta realidad es vivida en todo el mundo y nuestro país no escapa de este problema.
Maribel Coco, directora nacional de Adultos Mayores en el Ministerio de Desarrollo Social, afirmó que los malos tratos a los adultos mayores en Panamá, están en aumento.
Coco manifestó se llevan registros de por lo menos 80 mil casos de maltrato, pero puede haber muchos más que no se conocen.
Explicó que esta situación va ligada a los problemas familiares y al contexto de los valores en la familia que se tienen que fortalecer.
Destacó que no solamente se entiende por malos tratos golpear; sino todas las tareas a los que son sometidos los abuelos.
Ponerlo de empleado para que cuide a los nietos, es la más popular de ellas.
Mencionó que los lugares que presentan la mayor cantidad de casos son la provincia de Panamá; mientras que en el interior del país, los casos se dan en la provincia de Los Santos.
En el área metropolitana, dijo que se da porque es la provincia en la que se registra la mayor cantidad de población.
En el caso de la provincia de Los Santos, es otro factor el que influye. Y es que los abuelos son abandonados, muchos de ellos viven solos y sin infraestructuras adecuadas para una vivencia mejor.
"No tienen una serie de requerimientos como barandas para poder sostenerse, pisos antideslizantes y espacios grandes en los baños".
Sostuvo que ya es hora que la cultura del país se encamine a prepararse para darles una adecuada vida al adulto mayor.
La funcionaria dijo que aunque se ha logrado algo, considera que se tiene que seguir trabajando para lograr más. En ese sentido, hay que involucrar a los jóvenes para que respeten y valoren a los adultos.
Coco manifestó que en los albergues se trabaja para que los adultos mayores tengan mejores condiciones nutricionales y se acabe con los malos tratos del personal que los atiende. Por esa razón, se desarrolla el tercer curso de adulto mayor, para promover los buenos tratos y el envejecimiento activo.
Dijo que se tiene que valorar al adulto mayor, ya que a los adultos mayores en Panamá, se les debe dar su valor en otra magnitud. Además, cuando los políticos sepan el valor de los adultos, los valorarán más.
Los servicios de salud que hay en Panamá, para la población adulta mayor de 60 años y más, no satisfacen las necesidades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el país, sólo hay 20 geriatras y cada uno de estos especialistas debe atender a 14 mil de ellos, cuando las normas internacionales de salud establecen que la cifra es de 5 mil.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".