nacion

Solución de crisis del IVM, ligada a fortalecimiento de finanzas públicas

Explica Quevedo que las finanzas del IVM no es un debate ideológico, sino una realidad matemática a la cual hay que buscarle una salida adecuada.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

Solución de crisis del IVM, ligada a fortalecimiento de finanzas públicas

La solución a la crisis del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS) es un punto clave para el fortalecimiento de las finanzas públicas y una condición ineludible para que Panamá recupere el grado de inversión, al menos así lo plantean economistas y especialistas en el tema.

Versión impresa

En ese sentido, el especialista en inserción laboral y temas económicos René Quevedo señala: "La solución a la crisis financiera del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) es uno de los puntales claves del fortalecimiento de las finanzas públicas y condición ineludible para recuperar el recientemente perdido grado de inversión de la deuda soberana panameña por parte de Fitch Ratings, a raíz de las crecientes presiones fiscales y el deterioro de la gobernabilidad del país".

Explica que las finanzas del Programa IVM no es un debate ideológico, sino una realidad matemática a la cual hay que buscarle una salida adecuada.

Es de la opinión que mejorarlas requerirá capacidad para construir consensos y mantener el país en paz, capacidad que Fitch Ratings cuestiona, dados los acontecimientos de octubre y noviembre 2023, a raíz del conflicto minero y que borraron la imagen de Panamá como un país pacífico, proinversión privada.

"La solución de la crisis del IVM no puede ser pospuesta, máxime cuando, según Mitradel, el cierre de la mina ocasionó un aumento de 1.5% en la tasa de desempleo, lo cual implica que se perdieron más de 31,400 empleos", destaca.

Adicionalmente, señala que el Gobierno no tendrá los $375 millones de ingreso de la actividad minera y el Canal estará aportando $700 millones menos al fisco, producto de la sequía.

Plantea que solucionar la situación financiera del Programa IVM y resolver la grave crisis de liquidez que enfrenta la economía panameña son dos de los retos más importantes que enfrentará el Gobierno del presidente electo José Raúl Mulino a corto plazo.

Recuerda Quevedo que en la actualidad la economía panameña no genera empleo formal, lo genera el Gobierno, con plata prestada.

"Esto no es sostenible y requiere transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio", indica.

Sin inversión privada, según el especialista seguiremos generando informales y condenando a la CSS a una muerte segura, hagamos lo que hagamos. Sin cotizantes, la CSS no existe.

Otro aspecto que resalta es que sin confianza no habrá empleos de calidad, ni "chen chen" en el bolsillo de nadie.

Por su parte el economista René Bracho considera que el hecho que el país establezca un consenso nacional para atender el problema del Programa de IVM es un requisito importante para proyectar a los mercados internacionales y para garantizar una imagen de estabilidad macroeconpomica y mostrar perspectivas importantes e interesantes para la economía panameña en general en términos de su desarrollo sostenible.

Señala Bracho: "Recordemos que el aspecto de la seguridad social es un elemento del bienestar humano, y el bienestar humano es una condición para avanzar en términos de desarrollo sostenible".

Bracho explica que el reto que se tiene por un lado es hacer frente a la dinámica demográfica de nuestra población, ya que según los datos el último censo nos estamos envejeciendo como población en términos demográficos; y por otro lado las implicaciones que esto puede tener en términos de seguridad social combinado con el incremento que se ha dado en la informalidad.

"Todo esto tiene un impacto estructural en el funcionamiento de nuestro sistema de seguridad social, específicamente el del IVM", manifiesta el economista.

En tanto el economista Olmedo Estrada destaca que el tema del Seguro Social lo están asociando casi en un 100% con el Gobierno, pero él señala que la CSS desde la perspectiva real es una institución que pertenece a los asegurados, " lo que pasa es que cómo el Gobierno pone una parte de los recursos se ha entendido que la institución pertenece al 100% al Gobierno".

"Lo que ha ocurrido últimamente es que le han asignado al Gobierno el 100% de la responsabilidad de la seguridad social y no debería ser así", resalta Estrada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook