nacion

Suspenden hasta enero, norma para soterrar cables en urbanizaciones

- Publicado:
Erika Edith Quiñones (erika.

quinones@epasa.

com) / PANAMA AMERICA $100,000 es el costo de construir, por ejemplo, 100 viviendas con tendido eléctrico.

$800,000 sería si se hacen con el nuevo sistema de soterramiento de cableado.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) aceptó aplazar la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo N.

° 382 del 21 de junio de este año, que establece que los proyectos de urbanizaciones deben construirse con el sistema de soterramiento de cables.

Eladio Ostía, viceministro de Ordenamiento Territorial, informó que la norma, que debió entrar en vigencia a inicios de este mes, se pospuso para el 1 de enero del próximo año.

Decisión que fue tomada, luego de que la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) hiciera la solicitud de que se postergara, ya que esto podría representar un incremento en el costo de las viviendas.

Ostía señaló que, aunque la Capac le había pedido suspender el Decreto Ejecutivo hasta el 1 de noviembre, se optó mejor que fuera hasta enero.

Dijo conocer que durante este tiempo, Capac debe estar analizando junto con la Junta Técnica de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, el método de construcción, el cual puede ser parecido al empleado por México.

Entre tanto, las inmobiliarias se han acercado a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) para ver lo relacionado a los mecanismos de reembolso del soterramiento y que se mejore el procedimiento vigente.

Actualmente existe una reglamentación actual en cuanto al procedimiento para el reembolso de los costos de soterramiento, el cual deben asumir las empresas distribuidoras una vez haya concluido el proyecto.

Aspecto que les preocupaba a las promotoras.

No obstante, la Asep acogiendo las recomendaciones de las inmobiliarias, comunicó que recientemente realizó una consulta pública para mejorar y actualizar la reglamentación vigente, de manera que se agilice y garantice el reembolso de los costos a las mismas.

La consulta pública N°011-13-Elec estuvo abierta del 18 de julio al 5 de agosto, en la que se recibió los comentarios del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), de las empresas Edemet-Edechi, Ensa y la Capac.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook