Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Nación / Suspenden licitación de diseño de túnel de la Línea 3 por un reclamo

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Suspenden licitación de diseño de túnel de la Línea 3 por un reclamo

La Dirección General de Contrataciones Públicas admitió una objeción del consorcio Aecom-Sener contra el informe de la comisión evaluadora y ordenó suspender el acto público hasta que se resuelva.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76
  • - Publicado: 08/8/2021 - 12:00 am
La Línea 1 cuenta con un tramo subterráneo de 20 metros de profundidad en las estaciones, El túnel de la Línea 3 será más profundo. Archivo

La Línea 1 cuenta con un tramo subterráneo de 20 metros de profundidad en las estaciones, El túnel de la Línea 3 será más profundo. Archivo

Nuevos tropiezos se presentan en la licitación para adjudicar el diseño del túnel que servirá de cruce de la Línea 3 del metro, por debajo del Canal de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó la suspensión del acto público, tras admitir el reclamo presentado por el consorcio Aecom Sener Túnel Línea 3, en contra del último informe de la comisión evaluadora, presentado el pasado 23 de julio.

En su reclamo, Aecom Sener argumenta que se debe descalificar la propuesta que entregó el consorcio favorecido en el informe de la comisión evaluadora de este acto público.

En el documento, de 120 páginas, los cinco integrantes de la comisión otorgaron el mayor puntaje al consorcio Túnel de Las América, conformado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. y Louis Berger LAC. S. de R.L.

Este consorcio recibió 820 puntos, seguido de Aecom Sener, que obtuvo 779 puntos.

De esta forma, la comisión revalidó los resultados de un primer informe, entregado el 24 de junio, el cual fue anulado en su totalidad por la dirección general de Metro de Panamá, el 5 de julio.

Google noticias Panamá América

Aún así, el contratante no modificó la comisión evaluadora y solo le ordenó un nuevo análisis de las propuestas recibidas.'


El acto público del diseño del túnel va para seis meses de publicado y todavía no ha sido adjudicado.

Cuatro empresas participaron de la licitación.

El túnel submarino tendrá una longitud de 5.3 kilómetros.

Las estaciones de Balboa y Panamá Pacífico serán las más próximas al cruce por debajo del Canal de Panamá.

La Línea 3 estaba inserta dentro del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, pero se decidió separarla para que un proyecto no dependiera del otro.

Mientras que Túnel de las América ofreció $9.8 millones por el diseño básico y de detalle del cruce por debajo del Canal, Aecom Sener presentó propuesta de $10.5 millones.

El precio de referencia fijada por Metro de Panamá fue de $13 millones.

La licitación fue publicada el 19 de febrero del presente año, mientras que las propuestas fueron presentadas el 31 de mayo.

Además, del reclamo admitido, el informe de la comisión evaluadora recibió observaciones del consorcio Ayesa-ILF.

Línea 3

Mientras el diseño del túnel sufre este retraso, HPH Joint Venture, consorcio coreano que se adjudicó la construcción de la parte aérea y las estaciones de la Línea 3 sigue avanzando con la ejecución de los trabajos.

En el área de Flor del Cerro, ubicado en el corregimiento de Cerro Silvestre, Arraiján, se efectúa la prueba de carga de pilote.

Héctor Ortega, director de la empresa estatal, en inspección a la obra, realizada a finales de julio, informó que en septiembre iniciará la reubicación de tuberías de agua potable de 16 y 24 pulgadas, ubicadas en el recorrido del proyecto.

En tanto, se estima que en octubre inicien las obras civiles con los pilotes o fundaciones del viaducto.

Según lo programado por Metro de Panamá, se espera que a inicios de 2023 inicie la construcción del túnel submarino, cuyo costo todavía no se ha comunicado.

En este sentido, la empresa a la que se le adjudique el diseño de la obra, tendrá un plazo de 15 meses para entregarlo.

Luego de la elaboración del diseño del túnel, se debe pasar al acto público para escoger al consorcio que lo construirá.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".