Skip to main content
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tacla Durán revela que hubo acercamiento con el ministro Roberto Roy

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tacla Durán revela que hubo acercamiento con el ministro Roberto Roy

Actualizado 2017/12/24 06:44:31
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epas.com
  •   /  
  • @PanmamaAmerica

Según una declaración jurada que hizo a la fiscalía en Madrid, el antiguo operador financiero de Odebrecht dijo que Rabelo había sobornado a todos los gobiernos de Panamá, incluido el actual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Roberto Roy cuestionó los señalamientos del delator brasileño/español y lo calificó de  mentiroso. /Foto Archivo

Roberto Roy cuestionó los señalamientos del delator brasileño/español y lo calificó de mentiroso. /Foto Archivo

Rodrigo Tacla Durán, el mismo que anteriormente vinculó al presidente de la República, Juan Carlos Varela, a la trama de sobornos de la constructora Odebrecht, señaló ahora a Roberto Roy, presidente de Metro de Panamá, de por lo menos haber estado dispuesto a recibir pagos irregulares de la empresa brasileña.

Tacla Durán dijo en una declaración ante la fiscalía de Madrid que Roy fue abordado para recibir dinero, pero este se negó, a menos que fuera mediante la empresa FCC, por temor a que pudieran seguir la huella del dinero y ser víctima, más adelante, de chantaje.

Mediante comunicado, Roy retó a quienes lo señalan por las insinuaciones de Tacla Durán en cuanto a supuestos sobornos.

Roy dijo desconocer las intenciones que se esconden detrás de lo que calificó como "una mentira expresada en mi contra" y sostuvo que, a pesar de que los señalamientos son falsos, no permiten el silencio.

"Si alguien cree tener pruebas que pongan en duda mi actuar como servidor público en ese caso, lo reto a que presente las evidencias ante las instancias judiciales correspondientes", escribió el funcionario que actualmente lidera la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá.

La reacción del ingeniero Roberto Roy se dio luego de que circularan versiones en redes sociales en las que se aseguró que Roberto Tacla Durán, quien es abogado y fungió como operador financiero de Odebrecht, lo señalaba como uno de los que participó en conversaciones relacionadas con la posible distribución de coimas.

"Rechazo categóricamente las insinuaciones formuladas por este señor, el cual enfrenta problemas legales, tanto en Brasil como en España", señaló Roy, quien también es ministro del Canal.'

Comunicado

Asistencia legal

El Ministerio Público de Panamá comunicó ayer que el 1 de noviembre  recibió la respuesta por parte de la Fiscalía General de España de la asistencia judicial relacionada con las declaraciones de Rodrigo Tacla Durán.

Trascendencia

La asistencia judicial guarda relación con la investigación que desarrollaba la Fiscalía Especial Anticorrupción y que fue cerrada por orden de las autoridades jurisdiccionales. Esta asistencia ingresó al MP posterior al 25 de octubre, cuando se ordenó al despacho de instrucción remitir el expediente del caso Odebrecht con la vista fiscal, motivo por el cual esta asistencia judicial requiere de la adecuación de los plazos de investigación que ha solicitado la Fiscalía Especial Anticorrupción y que se encuentra pendiente de resolver.

Según el acta de declaración de la Fiscalía Especializada contra la Corrupción y la Criminalidad Especializada de España, Rodrigo Tacla Durán señaló, el 13 de febrero de 2017, que sabe que Odebrecht pagó coimas a PEP (personas políticamente expuestas) de Panamá dentro del consorcio y luego compensaba con la empresa FCC.

Tacla dijo recordar un caso de una coima que pagó FCC. Aseguró que Andrei (André) Rabelo "se quejaba porque intentó pagar a Roberto Roy y este no le cogió el dinero porque él quería dinero de la empresa española porque veía que era más seguro de no ser descubierto o sospechoso de recibir sobornos".

Seguidamente, Tacla Durán añade en su declaración que la actitud de Roy "molestaba a Andrei, pero Roy no quería que Rabelo pudiera tener información con la que pudiera chantajearle en un futuro", aseguró el delator.

"Andrei Rabelo ha tenido controlados y sobornados a todos los Gobiernos de Panamá hasta el actual", aseguró Roberto Tacla Durán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".