Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Nación / Tarifa de agua data de 40 años

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Tarifa de agua data de 40 años

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @albertopinto02
  • - Publicado: 02/3/2022 - 12:00 am
La falta de agua en varios puntos del país es un problema que data de años.

La falta de agua en varios puntos del país es un problema que data de años.

La tarifa de agua potable en Panamá data de más de 40 años, según informes del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Desde 1982 no se le ha hecho ajuste a la tarifa que pagan los nacionales y residentes en el territorio panameño.

"La Estructura Tarifaria actual fue aprobada mediante Decreto Ejecutivo No. 5 de 1982, es decir que la no se actualiza desde hace 40 años.", indica el reporte del Idaan.

La estructura tarifaria vigente, es una tarifa en dos partes (cargo fijo + cargo volumétrico), con bloques crecientes, diferenciación entre clientes y con subsidios cruzados.

El cargo fijo que se cobra en la actualidad incluye un consumo mínimo de más de 30m3.

Según datos de ADERASA, Panamá es uno de los países con el precio por m3 más bajo de la región y consecuentemente con un margen operativo negativo para el Idaan.

Según estos datos, el precio promedio por m3 en la región es de $ 0.95, en contraposición con los $ 0.22 por m3 que cobra el Idaan.'


En cuanto cobro que realizarán a futuro, el director indicó que ofrecerán un programa de arreglo de pago, que se promocionará en los medios y añadió que esperarán que el país tenga una estabilidad sanitaria para iniciar con estos cobros y cortes.

Aseguró que los cortes de agua se harán desde Costa del Este hasta las áreas periféricas.

El director del Idaan, dijo que bajo su administración lleva más de dos años que no corta agua al que no la pagó, y por ello está esperando que pase el ómicron para empezar a cortar agua.

Es importante considerar que la tarifa es un elemento básico para la sostenibilidad operacional del servicio, además de ser el instrumento primario para incentivar el uso racional del recurso.

En medio de esta situación el director del Idaan, Juan Anntonio Ducruet infiormó que la morosidad que tienen los clientes con la institución es de 100 millones de dólares.

Planteó que: "Tenemos más de año y medio que no podíamos salir a la calle a leer medidores y repartir recibos, eso puede habernos afectado. Por eso yo comienzo antes de pedirle al Gobierno Central, quiero comenzar a ser eficiente... Sobre la deuda estamos cerca de los $100 millones, pero ojo, dentro de esos 100 millones... hay una deuda recurrente que es como de $30 millones, que es la que podemos recuperar rápidamente mejorando la gestión, o sea que es una deuda que podemos ir purificando".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante ello Ducruet indicó que cuando pase la cuarta ola de contagios de covid-19, el Idaan tiene previsto realizar corte de agua a los morosos.

Juan Antonio Ducruet explicó que cuando se alcance una estabilidad sanitaria iniciarán con los cortes de agua con las personas que están morosas.

Manifestó que bajo su administración lleva más de dos años que no corta agua al que no la pagó, y por ello está esperando que pase el ómicron para empezar a cortar agua.

El presupuesto aprobado para la presente vigencia fiscal es por el orden de $321.6 millones, desglosados en $133.8 millones para presupuesto de funcionamiento y $ 187.8 para presupuesto de inversiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Durante el fin de semana se mantuvieron en coordinación con los estamentos de seguridad ante la alerta por incremento de oleajes y corrientes de resacas en el P

No hay daños estructurales en viviendas por mar de fondo

El surfista Diego Goldner. Foto: Cortesía

Surfista Goldner se lleva los aplausos en Pedasí

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Últimas noticias

Durante el fin de semana se mantuvieron en coordinación con los estamentos de seguridad ante la alerta por incremento de oleajes y corrientes de resacas en el P

No hay daños estructurales en viviendas por mar de fondo

El surfista Diego Goldner. Foto: Cortesía

Surfista Goldner se lleva los aplausos en Pedasí

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".