Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Teatro Nacional tiene un avance del 22% en obras de restauración

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Teatro Nacional tiene un avance del 22% en obras de restauración

Actualizado 2018/01/27 10:44:39
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Dallan08

Los trabajos completos de remozamiento pueden aproximarse a un 33%, ya que cambios no se ven porque se realizan afuera del teatro, aseguró Francisco Javier López, director de Ayesa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace siete meses se iniciaron los trabajos de remodelación del Teatro Nacional y a la fecha registran un 22% de avance en cuanto a la restauración de la estructura en sí. Estos trabajos implican la restauración artista y de la obra civil.

No obstante, los trabajos completos de restauración pueden estar cerca a un 33%, ya que hay obras que no se ven porque se realizan afuera del teatro, como la ebanistería o la reparación de cámaras, aseguró Francisco Javier López, director de Ayesa, empresa a la que se le adjudicó la gerencia del proyecto.

"Estaremos listos para la segunda mitad del 2018 como lo habíamos programado", señaló la directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac), Janelle Davidson, durante un recorrido por esta infraestructura.

Sin embargo, algunos trabajos culminarán en 2019; este es el caso del área salón Foyer. "Estará listo para mayo o en el primer semestre de 2019, pero no va a impedir que se abra el teatro y que sea usado para las actividades", afirmó.

Reiteró que la inversión entre ambos contratos es de 15 millones de dólares, aproximadamente.

"La parte desafiante fue iniciar el proceso, porque los procesos en el Estado toman mucho tiempo y eso fue lo más complicado", mencionó Davidson.

Desafíos

Deficiencias estructurales, presencia de hongos y contaminación por la fibra de vidrio fueron algunas de las razones por las que el Cuerpo de Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil recomendaron el cierre del teatro en junio de 2015, además de una evaluación realizada en ese entonces por la Universidad Tecnológica de Panamá.

'

Trabajos

Inversión

Janelle Davidson, directora del Inac, reiteró que la inversión entre ambos contratos (restauración artística y de la obra civil) es de 15 millones de dólares, aproximadamente.

Antecedentes 

Deficiencias estructurales, presencia de hongos y contaminación por la fibra de vidrio fueron algunas de las razones por las que el Cuerpo de Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil recomendaron el cierre del teatro en junio de 2015. 

Investigación 

La Universidad Tecnológica de Panamá también realizó estudios en 2015 para hacer un balance del estado del teatro.

"Estaba bastante deteriorado en el sentido estructural", recalcó Olga Espinosa, arquitecta de Administradora de Proyectos de Construcción S.A. (Aprocosa), empresa encargada de realizar esta reestructuración.

El público hacía uso del teatro, pero la estructura se tenía que reforzar, "porque de nada sirve hacer un revestimiento nuevo si no se ataca lo que es la base, lo que estamos haciendo en estos momentos".

Todas las fachadas ya están intervenidas y se están adecuando las áreas de soporte para hacer un revestimiento y acabado, dijo.

En cuanto a la climatización, añadió que se están tomando las medidas contra la humedad, porque es uno de los peligros que pueden deteriorar la estructura por la cercanía al mar y al clima de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En relación con la restauración artística, han estado trabajando las obras del maestro Roberto Lewis, como se había determinado en un inicio; un trabajo que iniciaron en septiembre pasado, compartió la restauradora Ángela Camargo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".