Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tercer Juego de Esclusas, una decisión difícil

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tercer Juego de Esclusas, una decisión difícil

Publicado 2000/09/09 23:00:00
  • Fernando Manfredo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

EL TERCER JUEGO DE ESCLUSAS DE ALTO NIVEL: El Tercer Juego de Esclusas de Alto Nivel, contempla la construcción de esclusas adicionales en las entradas del Océano Pacífico y del Atlántico. Las nuevas esclusas consistirían de dos líneas paralelas, y de dos niveles cada una, similares a las actuales esclusas de Miraflores. La entrada del Atlántico sería construida al este de las esclusas de Gatún existente y se aprovecharía la excavación del proyecto inconcluso del Tercer Juego de Esclusas de la década de 1940. La construcción de las esclusas del Océano Pacífico requerirían de la excavación de un nuevo canal que se desviaría de las esclusas de Pedro Miguel.
Sobre la base de las proyecciones de tránsito se ha calculado que el volumen de agua disponible en la cuenca de los lagos Gatún y Madden será insuficiente para la operación de las esclusas existentes, así como de las nuevas. Por esa razón será necesaria una nueva fuente de agua. Para poder darle respuesta a esta demanda, en los Estudios de Alternativas al Canal se identificó como opción la construcción de una represa en el río Indio, al oeste del Lago Gatún y represas reguladoras adicionales en los ríos Cirí y Trinidad. Las represas de los ríos Indios y Cirí se requerirían para el año 2060.
Para poder superar la falta de fuentes naturales de agua para el Canal con un Tercer Juego de Esclusas, una segunda opción consiste en utilizar un sistema de bombeo que requeriría la construcción de embalses de reciclaje en ambas entradas. El agua dulce utilizada en la operación de las esclusas sería desviada hacia los embalses, y luego bombeada hacia los niveles superiores de las esclusas. Las estaciones de bombeo serían necesarias para el año 2060.
¿CUANDO DEBE TOMARSE LA DECISION DE CONSTRUIR O NO EL TERCER JUEGO DE ESCLUSAS?
El estudio de ingeniería que se realizó bajo el patrocinio de la Comisión Tripartita estimó que los trabajos tomarían 10 años. También se necesitará el levantamiento de planos y la contratación de personal calificado y negociar los arreglos financieros. Todo esto puede tomar unos dos o tres años. Si esto es así, la decisión tiene que ser tomada este año o el próximo y los trabajos del Tercer Juego de Esclusas ser iniciados en los años 2002-2003, para estar listos para atender la demanda a partir de los años 2012-2013.
Las ventajas para Panamá de la construcción del Tercer Juego de Esclusas:
1. Le dará seguridades a la industria marítima y los dueños de carga, que son usuarios del Canal, que de materializarse los pronósticos de tránsito de 1997, que ellos conocieron durante la celebración del Congreso Universal del Canal de Panamá de ese año, la vía acuática tendrá la capacidad adicional en ese momento. De esa manera, evitamos que empiecen a hacer planes para desviar el uso del Canal por otras rutas o medios de transporte. El éxito de la construcción y en la consiguiente operación del Canal ampliado con el Tercer Juego de Esclusas tendrá efectos beneficiosos en cuanto a que dará a nuestro país una fuente estable de ingresos durante el siglo que acaba de iniciarse.
2. La construcción del Tercer Juego de Esclusas representará la inversión más importante que se haya visto en nuestro país. El impacto directo durante la construcción se ha calculado en 14.8%. El valor agregado se ha calculado en $708.1 millones, en compras intermedias $809.3 millones y el promedio anual del impacto sobre el PIB de 0.95%. Se ha calculado que durante la construcción se utilizará una fuerza laboral entre 8,000 y 10,000 trabajadores.
LOS COSTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES PARA PANAMA
Las tendencias actuales de migración de población hacia el Area Metropolitana se harán más agudas con la construcción del Tercer Juego de Esclusas.
Las instalaciones portuarias en Rodman tendrían que ser eliminadas.
Tendrá un impacto sobre las existencias de agua dulce porque el dragado y la sedimentación afectarán los volúmenes actuales de agua dulce que se toma en las instalaciones existentes en Miraflores.
Deberán estar construidos tanto el Puente Van Dam, como la parte que allí corresponden a las principales carreteras.
Los proyectos de desarrollo a menudo tienden a crear expectativas poco realistas en relación con la fecha de terminación de las obrasEl tiempo para la construcción del Tercer Juego de Esclusas incluyó horarios de trabajo de 24 horas, 7 días a la semana, y esto puede ser demasiado esfuerzo tanto para los trabajadores como el equipo mismoAl haberse creado expectativas excesivamente ambiciosas y no poder cumplir con las fechas es causa de desilusión y perjudican la imagen del Gobierno.
La ampliación de la cuenca hidrográfica del Canal crea limitaciones de uso a un extenso territorio que tiene potencial agrológico que no se podrá aprovechar a capacidadPor otro lado, están las represas que habrá que construir y que abarcan un área de 40,000 hectáreas, todo lo cual señala la necesidad de reubicación de miles de personas que demostrarán su descontento (ya han empezado a hacerlo)Incluso con reubicaciones relativamente exitosas, las actitudes favorables disminuyen con el tiempo.
La reubicación causada por la construcción del Tercer Juego de Esclusas producirá un impacto político indirectoAntes del inicio de la construcción, el Gobierno deberá crear los mecanismos de indemnización y compensación por medio de una legislación, ya que de otro modo habrá un impacto político negativo significativo.
Al anunciarse inicialmente las obras de construcción, el Gobierno deberá planificar y financiar adecuadamente la expansión de la infraestructura social y física, a fin de reducir el nivel de percepción de despojo relativoEl Gobierno deberá desarrollar la infraestructura requerida y planificada a fin de satisfacer las necesidades de un aumento en la población, si no existe este planeamiento, el Tercer Juego de Esclusas reflejará y agravará los problemas concomitantes y, por tanto, habrá un impacto negativo sobre la estabilidad política del Gobierno.
Las torres eléctricas para líneas de alto voltaje se verán afectadas en los poblados de Gatún y Cocolí.
La construcción de la represa del río Indio, junto a las represas de los ríos Cirí o Trinidad, como hemos dicho, inundarán cerca de 32 kms2Estas áreas consisten principalmente de pastizales y zonas agrícolas, con un mosaico de fragmentos de bosqueLa cobertura de bosque se calcula que alcanza un 50% de la cuenca de río Indio y baja a menos del 30% en las cuencas de los ríos Cirí y TrinidadLa construcción de la represa del río Trinidad afectará además humedales que se encuentran en la desembocadura del ríoSe estima que la mayor parte de los 1.4 kms2 de los humedales serán fuertemente afectados y reducidos progresivamenteLa pérdida de humedales remueve áreas de gran valor para la alimentación, reproducción y desarrollo de una gran variedad de fauna.
Otros impactos ambientales ocurrirían cuando el vertedero de la represa del río Indio se conecte con el Lago Gatún, permitiendo la migración del pez sargento a la cuenca del río IndioDebido a sus hábitos carnívoros, el pez sargento ha reducido grandemente la población de peces nativos en el Lago Gatún.
La operación del proyecto propuesto para el reciclaje de agua tendrá efectos secundarios al aumentar la salinidad del Lago GatúnSi la salinidad del agua aumenta, la probabilidad de sobrevivir de la fauna marina y de cruzar de un océano al otro aumentaría drásticamenteEl intercambio de biota marina, incluyendo peces, invertebrados, parásitos, bacterias, virus, huevos y/o larvas, tiene la posibilidad de causar impactos mayores en los hábitats de la Bahía de Panamá, donde la mayoría de las industrias pesqueras del país están ubicadas.
EL PESO DE LA CARGA FINANCIERA Y EL RIESGO FINANCIERO
Los impactos primarios negativos potenciales de naturaleza financiera de la construcción del Tercer Juego de Esclusas son que los pagos del Gobierno de Panamá disminuirían en la cantidad del aporte nuestro al Fondo Fiduciario y que la garantía del Gobierno como parte del financiamiento de la obra podría impedir la capacidad del Gobierno de obtener el funcionamiento de otros tipos de proyectos internos como proyectos de infraestructura física y social. El impacto financiero tiene que ser sopesado en el contexto de las estrecheces económicas actuales y las consiguientes limitaciones que dicho contexto trae aparejado.
La capacidad de repago del financiamiento que se requerirá, está calculado sobre la base de las proyecciones de tránsito que se hicieron, tanto en 1990 y 1997. En ambas oportunidades, se utilizaron las metodologías más apropiadas. Se tomó en consideración los factores geopolíticos, ambientales, población, fuerza laboral y empleo; innovación y transferencia tecnológica; productividad por región; costos de transporte; cambio estructural; términos de comercio; análisis de la capacidad de puertos y puentes terrestres de Norteamérica; tendencias en los puertos de Estados Unidos y Canadá; terminales de carbón; terminales de granos; terminales de contenedores; tendencias del movimiento ferroviario en Estados Unidos; exportación de granos; comercio bilateral y potencial relativo al Istmo de Panamá. Se realizaron proyecciones de mercadería y tránsito, etc. Es cierto que las predicciones sobre el futuro del Canal de Panamá son más fáciles que otras ya que pueden verse claras tendencias que tendrán igualmente claras consecuencias. Sin embargo, en un horizonte de 60 años no se puede predecir qué pasará cuando dichas tendencias se agoten.
Nuevas tecnologías de transporte no visualizadas en este momento podrían aparecer impactando en los pronósticos; cambios en los puertos de salida de los productos de exportación; cambios en los patrones de comercio e incluso una guerra, podrían trastornar todos los cálculos sobre la viabilidad financiera y de negocios del Tercer Juego de Esclusas. Y nosotros quedaríamos sin la capacidad de hacerle frente a la deuda con lo que genera el Canal y tendría que ser la población panameña quien asuma ese pago. La deuda nueva mas que duplica la deuda externa actual, estaría condenando a varias generaciones de panameños que aún no han nacido a hacerle frente a una situación en las que ellos no participaron cuando se tomaron las decisiones.
UNA DECISION MUY DIFICIL
Para la toma de decisión el Gobierno Nacional deberá establecer políticas claramente definidas y formular un consenso nacional entre las instituciones sociales y la gente, en apoyo a la decisión de construir el Tercer Juego de Esclusas antes de la fase final del diseño o el inicio de la construcción. Esto, como hemos visto, incluye temas políticamente sensibles, tales como la deuda pública, influencia extranjera, derechos y obligaciones a extranjeros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".