Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 'Terquedad' de Varela daña imagen de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Terquedad' de Varela daña imagen de Panamá

Publicado 2018/06/23 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se denunció que a esta cárcel (Punta Coco), contrario a lo planteado por las autoridades, se enviaban reos que no eran de alta peligrosidad y a todos los torturaban.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante su apertura se hizo un recorrido y se envió fotos de las 'cosas bonitas' que tenía el lugar. Foto: Archivo

Durante su apertura se hizo un recorrido y se envió fotos de las 'cosas bonitas' que tenía el lugar. Foto: Archivo

La terquedad del presidente Juan Carlos Varela quedó evidenciada una vez más con el revés que recibió en el tema de la cárcel de Punta Coco, que estaba destinada para reos de alta peligrosidad.

Varela hizo caso omiso a los llamados de atención que le hicieron organismos internacionales para que respetara los derechos humanos de los reos, ya que en las celdas se impedía la comunicación entre los reclusos y se restringía el acceso con familiares.

A pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretase ilegal este tipo de castigos, varios reos fueron trasladados a la cárcel, entre ellos Gilberto Ventura Ceballos, alias el "Hijo del Diablo"; José Cossio; Moisés Ismael "El Grande"; Carlos Mosquera; Azael Ramos, entre otros.

Precisamente hoy, después de que la audiencia contra Ceballos por el delito de evasión fuera pospuesta para el 13 de julio por la renuncia de uno de los abogados defensores, Rogelio Cruz habló sobre la condición de su defendido en Punta Coco.

"La está pasando muy mal", expresó Cruz sobre el estado demacrado de su defendido, quien llegó al Sistema Penal Acusatorio (SPA), delgado, con ojos saltones y un rostro delgado.

Situación que alimenta la decisión que tomara la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que con un fallo desaprobó la viabilidad de la cárcel de Punta Coco y ordenó el traslado inmediato de los presos en ese lugar.

"La decisión de la CSJ tomada el día con relación al centro de detención de Punta Coco debilita los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno contra estos grupos, pero en ningún momento disminuirá nuestra determinación y compromiso de seguir luchando frontalmente para eliminar del país este flagelo que tanto afecta a nuestra sociedad", se leía en un comunicado divulgado por la Presidencia.'

2016


El lugar fue clausurado.

En total, fueron 12 los reos trasladados hasta Punta Coco, con el perfil de alta peligrosidad y en su momento se insinuó que esa sería la cárcel donde mandarían al expresidente Ricardo Martinelli.

Cabe señalar que hace poco más de un año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos levantó su voz por la presunta violación a los derechos de los detenidos.

El centro penitenciario fue cerrado en octubre de 2016, luego de que algunos abogados lucharan para que se respetara el derecho de los reos y fue reabierto por Juan Carlos Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".