Toneladas de basura recogen de playas en Taboga
Publicado 2007/10/08 23:00:00
- Deivis Eliecer Cerrud
La basura sigue siendo tema de discusión. Definitivamente, a algunos panameños no pierden la mala costumbre de arrojar desperdicios a las calles y carreteras.
Sólo el pasado sábado, durante la jornada de limpieza de playas en la isla de Taboga, se recogieron más de tres toneladas de basura.
La actividad fue realizada por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) con el apoyo de voluntarios, estudiantes, representantes y autoridades de la comunidad.
Los funcionarios de la administración metropolitana de la ANAM, voluntarios de San Miguelito y los cooperadores locales, recorrieron las playas de La Restinga y La Honda para recoger los desechos, en su mayoría envases de plástico, enseres domésticos, latas, material de polietileno y tela.
El equipo de funcionarios de la ANAM, que participó en la campaña de limpieza, fue acompañado también por estudiantes del colegio Benigno Quintero y autoridades como el alcalde y uno de los representantes de corregimiento.
"La basura que llega a las playas de Taboga proviene en su mayoría de los desechos del río Matasnillo en la capital y también es traído por las corrientes marinas", afirmó el alcalde de Taboga.
Cuando hay aguajes, los desechos traídos por el mar, se quedan en las playas de la isla.
El área boscosa de las islas de Taboga y Urabá forma parte del refugio de vida silvestre donde anidan aves migratorias y la especie de pelícano pardo.
Esta población sufre de varios problemas, y sigue luchando por resolverlos: Insuficiente suministro de agua, la falta de ocupación de los jóvenes, la no existencia de una red de alcantarillado e irregularidades en la recolección de la basura. A la carretera a veces se le deja de dar mantenimiento y se llena de huecos.
Sólo el pasado sábado, durante la jornada de limpieza de playas en la isla de Taboga, se recogieron más de tres toneladas de basura.
La actividad fue realizada por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) con el apoyo de voluntarios, estudiantes, representantes y autoridades de la comunidad.
Los funcionarios de la administración metropolitana de la ANAM, voluntarios de San Miguelito y los cooperadores locales, recorrieron las playas de La Restinga y La Honda para recoger los desechos, en su mayoría envases de plástico, enseres domésticos, latas, material de polietileno y tela.
El equipo de funcionarios de la ANAM, que participó en la campaña de limpieza, fue acompañado también por estudiantes del colegio Benigno Quintero y autoridades como el alcalde y uno de los representantes de corregimiento.
"La basura que llega a las playas de Taboga proviene en su mayoría de los desechos del río Matasnillo en la capital y también es traído por las corrientes marinas", afirmó el alcalde de Taboga.
Cuando hay aguajes, los desechos traídos por el mar, se quedan en las playas de la isla.
El área boscosa de las islas de Taboga y Urabá forma parte del refugio de vida silvestre donde anidan aves migratorias y la especie de pelícano pardo.
Esta población sufre de varios problemas, y sigue luchando por resolverlos: Insuficiente suministro de agua, la falta de ocupación de los jóvenes, la no existencia de una red de alcantarillado e irregularidades en la recolección de la basura. A la carretera a veces se le deja de dar mantenimiento y se llena de huecos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.