Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Torrijos estaba ebrio al momento del golpe militar, Luis M?ller

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Torrijos estaba ebrio al momento del golpe militar, Luis M?ller

Publicado 2007/10/11 23:00:00
  • Ereida Prieto-Barreiro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Participantes recuerdan detalles del 11 de octubre, cuando se derroc? a Arnulfo Arias.

EN ESTADO de ebriedad estaba el 11 de octubre de 1968, el entonces coronel Omar Torrijos Herrera", afirmó el entonces subteniente Luis Carlos Müller, encargado del pelotón que asaltó la Presidencia de la República.
Müller dijo que Torrijos "no participó directamente" en el golpe que derrocó a Arias Madrid. "Él , (Torrijos), si estaba complemente borracho y quienes dieron verdaderamente el golpe fue el mayor Ernesto "Boris" Martínez Salazar, jefe de la zona militar de Chiriquí y Bocas del Toro y el mayor Federico Boyd, jefe del Batallón de los Pumas en Tocumen.
El subteniente quien integró el tercer pelotón de fusiles de la compañía Pumas, reveló que fue encargado de tomar el Palacio de las Garzas, donde permaneció durante tres días. "Acomodé a todo mi personal en las camas que estaban disponibles. Después no había cama para mi y les dije, ni modo pues, acomódéenme la cama del presidente", recordó Müller.
Reconoció que Arias Madrid, fue un mandatario austero. Tenía "un cuarto muy sencillo y pequeño con una cómoda. No era un cuarto para un presidente".
La decisión de derrocar a Arias, se manejó desde el 27 de septiembre de 1968, durante una reunión de los jefes de las zonas militares, por que se sabía que el mandatario "iba a descabezar a la Guardia Nacional".
Al momento del golpe, Arias Madrid, tenía 11 días de haber tomado posesión del cargo.
Por su lado, Federico "Fred" Boyd, mayor jefe de los Pumas, planteó que se tomaron varias decisiones, incluida la toma de la presidencia, pero que Arnulfo Arias "no estaba allí, así que lo que fue, fue corto".
Boyd rechazó los calificativos de "asesinos" contra los golpistas e indicó que la decisión de derrocar a Arias, se dio por una serie de motivos "que afectaban a la Guardia Nacional y al país".
"Lo más significativo para mi, fue que no hubo ni un muerto ni herido", puntualizó el ex jefe de los Pumas.
Mientras que el segundo en mando después de Boris Martínez, mayor Juan Meléndez, señaló que toda la estrategia se montó en Chiriquí, desde donde "fuimos atando cabos en toda la organización" militar.
El mayor Meléndez dijo que conversó el miércoles pasado con Martínez, quien estaba contento con la jornada "Consolida el movimiento popular, el progreso social y la identidad nacional", desarrollado ayer en la Universidad de Panamá, para conmemorar el 39 aniversario del 11 de octubre de 1968 con el lema "Prohibido Olvidar".
En esa fecha había cambio de mando. El comandante Bolívar Vallarino se jubilaba y debía dejar el cargo al militar José María Pinilla, pero el presidente Arias, ubicó en su lugar como comandante a Bolívar Urrutia. "Esto no le gustó a Boris Martínez", afirmó Meléndez.
Agregó que a eso de las 5: 30 p.m., se reunió con Martínez para ultimar detalles y que el golpe de Estado, realmente ocurrió a las 7: 00 p.m., cuando "se hizo la proclamación y de una vez se tomó control".
Luego se impuso una Junta Provisional de Gobierno al frente estaban los tenientes coroneles José María Pinilla y Bolívar Urrutia.
Hubo movimientos de tipo guerrilleros en la urbe y en el interior por parte de la izquierda panameña y simpatizantes de Arias Madrid, quien huyo primero a la Zona del Canal y luego a EE.UU.
  • A las 7: 00 p.m., del 11 de octubre de 1968, el entonces presidente Arnulfo Arias Madrid fue derrocado.

  • Carlos Peré, subteniente y encargado de armas del Cuartel Central, reveló que a las 10: 30 p.m., llegaron varios políticos con la esperanza de recibir la banda presidencial.

  • La Guardia Nacional se tomó la Presidencia de la República, entidades de seguridad y los medios de comunicación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".