nacion

Trabajadores del CD declaran al país en estado de alerta

Miembros del CD le hacen un llamado de atención, con carácter de urgencia, al Gobierno y en especial al MEF, a que busque acciones correctivas para que haya una mayor generación de empleos.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

En conferencia de prensa, miembros la Secretaría de Trabajadores del CD mostró su preocupación por el aumento del desempleo. /Foto Víctor Arosemena

La Secretaría de Empresarios y la Secretaría Sectorial de los Trabajadores del partido Cambio Democrático (CD) mostró su preocupación por el incremento de los despidos y la pérdida de los puestos de trabajo en todos los sectores económicos de Panamá.

Versión impresa

Mediante un comunicado a la nación, los miembros del CD le hacen un llamado de atención, con carácter de urgencia, al Gobierno Nacional y en especial al Ministerio de Economía y Finanzas, a que enrumbe de una vez por todas las acciones correctivas necesarias para que todos los panameños que han perdido su sustento económico puedan recuperar su calidad de vida.

Estado de alerta

Los trabajadores del CD declaran al país en estado de alerta permanente ante las nuevas oleadas de posibles despidos de cientos de panameños que se unirán a los ya miles de desempleados en estos tres años y medio de desgobierno.

"La nación panameña ha sido testigo de cientos de panameños, amigos, vecinos e incluso familiares que han sido cesados de sus puestos de trabajo", manifiesta el CD a través del comunicado.

Luis Eduardo Camacho, miembro de este colectivo, indicó que lo que se busca con esto es hacerles un llamado a todas las fuerzas vivas del país para que apoyen las acciones por tomar de forma colectiva y a nivel nacional, recordando que el derecho al trabajo está consagrado dentro de los derechos universales del hombre, siendo obligación de todo gobierno promover y facilitar la generación de empleos dignos.

Además, repudian la negligencia del gobierno del presidente Juan Carlos Varela y sus inexistentes políticas para el desarrollo económico del país.

También piden que se realice un aumento general del salario mínimo, que sea razonable y acorde con la economía actual, la cual se encuentra afectada por la mala gestión del gobierno.

De acuerdo con este colectivo, en lo que va de gestión del gobierno de Varela el desempleo ha aumentado en casi el 8.7%, generando sufrimiento y desesperación en los hogares de miles de panameños.

Añaden que el Gobierno está evadiendo su responsabilidad de buscar mecanismos para generar más trabajos en el país.

De acuerdo con cifras preliminares de la Contraloría General, el empleo abierto hasta agosto pasado se ubicó en 5%, es decir, que aumentó 4 puntos porcentuales en comparación con 2016, cuando se ubicaba en 4.6%. Sin embargo, esta cifra se contradice con la cantidad de vacantes disponibles en las bolsas de empleo del Ministerio de Trabajo (Mitradel), la cual tiene más de 3,500 vacantes disponibles y actualmente existen plataformas digitales privadas que tienen más de 7,000 puestos de trabajo.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook