nacion

Trabajadores del CD declaran al país en estado de alerta

Miembros del CD le hacen un llamado de atención, con carácter de urgencia, al Gobierno y en especial al MEF, a que busque acciones correctivas para que haya una mayor generación de empleos.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

En conferencia de prensa, miembros la Secretaría de Trabajadores del CD mostró su preocupación por el aumento del desempleo. /Foto Víctor Arosemena

La Secretaría de Empresarios y la Secretaría Sectorial de los Trabajadores del partido Cambio Democrático (CD) mostró su preocupación por el incremento de los despidos y la pérdida de los puestos de trabajo en todos los sectores económicos de Panamá.

Versión impresa

Mediante un comunicado a la nación, los miembros del CD le hacen un llamado de atención, con carácter de urgencia, al Gobierno Nacional y en especial al Ministerio de Economía y Finanzas, a que enrumbe de una vez por todas las acciones correctivas necesarias para que todos los panameños que han perdido su sustento económico puedan recuperar su calidad de vida.

Estado de alerta

Los trabajadores del CD declaran al país en estado de alerta permanente ante las nuevas oleadas de posibles despidos de cientos de panameños que se unirán a los ya miles de desempleados en estos tres años y medio de desgobierno.

"La nación panameña ha sido testigo de cientos de panameños, amigos, vecinos e incluso familiares que han sido cesados de sus puestos de trabajo", manifiesta el CD a través del comunicado.

Luis Eduardo Camacho, miembro de este colectivo, indicó que lo que se busca con esto es hacerles un llamado a todas las fuerzas vivas del país para que apoyen las acciones por tomar de forma colectiva y a nivel nacional, recordando que el derecho al trabajo está consagrado dentro de los derechos universales del hombre, siendo obligación de todo gobierno promover y facilitar la generación de empleos dignos.

Además, repudian la negligencia del gobierno del presidente Juan Carlos Varela y sus inexistentes políticas para el desarrollo económico del país.

También piden que se realice un aumento general del salario mínimo, que sea razonable y acorde con la economía actual, la cual se encuentra afectada por la mala gestión del gobierno.

De acuerdo con este colectivo, en lo que va de gestión del gobierno de Varela el desempleo ha aumentado en casi el 8.7%, generando sufrimiento y desesperación en los hogares de miles de panameños.

Añaden que el Gobierno está evadiendo su responsabilidad de buscar mecanismos para generar más trabajos en el país.

De acuerdo con cifras preliminares de la Contraloría General, el empleo abierto hasta agosto pasado se ubicó en 5%, es decir, que aumentó 4 puntos porcentuales en comparación con 2016, cuando se ubicaba en 4.6%. Sin embargo, esta cifra se contradice con la cantidad de vacantes disponibles en las bolsas de empleo del Ministerio de Trabajo (Mitradel), la cual tiene más de 3,500 vacantes disponibles y actualmente existen plataformas digitales privadas que tienen más de 7,000 puestos de trabajo.

Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook