Skip to main content
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Transgénicos logran bajar infestación en Nuevo Chorrillo

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

se liberaron más de 6 millones de mosquitos

Transgénicos logran bajar infestación en Nuevo Chorrillo

Actualizado 2014/12/21 01:09:11
  • Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com)

En la primera fase se logró reducir 92% la población de Aedes en el poblado de Arraiján. Se espera introducirlo en áreas más pobladas.

El mosquito transgénico ha demostrado ser una herramienta muy útil para disminuir los índices de infestación del dengue en el país.

Estudio
  • Liberaciones
  • Se hicieron tres veces por semana.
  • Inicio
  • Desde el 25 de abril se comenzó a liberar la primera cantidad de machos transgénicos en las comunidades de Nuevo Chorrillo, Princesa Mía y Lluvia de Oro.
  • Zancudo
  • Al soltarlo y luego de copular con la hembra Aedes, a los pocos días muere el transgénico.

La primera fase de evaluación, en la que se liberaron 6.1 millones del zancudo macho, terminó con 92% de reducción de la población de Aedes aegypti en Nuevo Chorrillo.

El personal que participó de la investigación efectuó la última liberación a finales de octubre. Desde entonces y hasta este mes, estuvieron haciendo las mediciones con base en las ovitrampas que colocaron para detectar si los niveles de infestación por Aedes disminuyeron.

Lorenzo Cáceres, entomólogo del Instituto Conmemorativo Gorgas, informó que el siguiente paso sería una segunda fase en un área más abierta con altos índices de infestación y transmisión del virus, pero primero presentarán los resultados al Ministerio de Salud (Minsa).

En áreas más abiertas, donde ya se ha aplicado esta tecnología se ha tenido 80% de eficacia.

Cáceres espera que en la primera semana de enero se reúnan con el ministerio, que es el que tiene la última palabra de si se llega a utilizar esta tecnología para combatir el dengue.

El especialista comentó que otras de las cosas positivas de este estudio es que al final la comunidad obtuvo una respuesta de aceptación de 95% en cuanto a la liberación.

Además, se logró incorporar al personal de vectores del Minsa, ya que al final si se toma la decisión de continuar con el proyecto son estos los que deberán seguir ejecutándolo.

En tanto, los niveles de infestación del Aedes aegypti siguen manteniéndose elevados en tres de los corregimientos del área metropolitana. Las Mañanitas es el más alto, con 10.1%; Tocumen, 5.6% y Betania, 3%.

Aurelio Rangel, director de la Región Metropolitana de Salud, confirmó el pasado viernes un nuevo caso de chikungunya, esta vez en el sector de Betania.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".