Skip to main content
Trending
Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro
Trending
Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Transparencia Internacional solicita la renuncia de Carlos Duboy

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transparencia Internacional solicita la renuncia de Carlos Duboy

Actualizado 2017/12/12 15:39:19
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  

Libertad Ciudadana recordó que existen leyes que deben ser cumplidas, y quienes lleguen a estar involucradoss en entregas de dinero, deben ser investigadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Piden su salida mientras se llevan a cabo las investigaciones / Redacción PA

Piden su salida mientras se llevan a cabo las investigaciones / Redacción PA

 
El gerente general de la empresa estatal Tocumen S.A., Carlos Duboy, sería el primer funcionario de alto mando que debe dejar su puesto por estar vinculado al caso Odebrecht, tras la solicitud hecha por la directora Ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, Olga De Obaldía.
 
La ejecutiva recomendó que esta decisión debe ser tomada por Duboy y que de la misma forma debe abrirse una investigación en su contra. 
 
Ello ante las exigencias de la ciudadanía, que coincide en que las autoridades del Gobierno, aún no han presentado las explicaciones correspondientes, al sólo excuarse en que “se contabilizaban como donaciones”.
 
La dirigente recalcó que toda la financiación privada de la política, generalmente crea espacios de influencia en los gobiernos. Incluso cuando ha sido Odebrecht una de las empresas constructoras con mayor presencia en las obras que se construyen en este quinquenio.
 
VEA TAMBIÉN: Varela defiende a Duboy, a pesar de admitir que recibió dinero de Odebrecht
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También habló sobre la posible investigación al presidente Juan Carlos Varela, y recordó que existen leyes que deben ser cumplidas, y quienes lleguen a estar involucrados en entregas de dinero, deben ser investigadas.
 
El también tesorero del Partido Panameñista, Carlos Duboy, admitió el lunes que su empresa familiar recibió dineros de la constructora Odebrecht, fondos que de forma triangulada pasaron a financiar la primera campaña presidencial de Varela.
 
Confesión de donaciones
 
El exsecretario de Metas, Duboy reveló la existencia de dos pagos que reportó el diario La Estrella de Panamá, y que totalizaban 150 mil dólares, los cuales habrían salido de los fondos que la constructora brasileña manejó en el proyecto de la autopista Maden-Colón, también según informes oficiales.
 
En dicha cuenta bancaria de la empresa Strategic Management Group, se cosnta que esta es presidida por Duboy.
 
La sociedad posee entre sus directores y suscriptores a familiares de Duboy: Rosa María Duboy de Motta, María Teresa García de Paredes y Giussepe Cassino, este último en el cargo de tesorero-director.
 
El primer pago de Odebrecht lo recibió la empresa de Duboy el 1 de octubre de 2008, por 50 mil dólares.
 
Casi 30 días después, a Strategic Management Group entraron otros 100 mil dólares de la constructora.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Desde hace unas tres semanas la provincia de Bocas del Toro se encuentra cerrada enmás de 25 puntos sin permitir la entrada ni salida de vehículos ni productos. Foto. Archivo

Gobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".