Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tratado de Neutralidad se antepone a intereses de establecer bases militares

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tratado de Neutralidad se antepone a intereses de establecer bases militares

Actualizado 2017/06/19 11:20:58
  • Redacción

El presidente Juan Carlos Varela, por sus propias convicciones, no está en condiciones de aceptar nada lesivo para los panameños de parte de los Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El expresidente Aristides Royo sostuvo que si se plantea la incorporación de bases militares estadounidense en Panamá, ello involucra la existencia de un tratado de neutralidad donde se establece que "solo Panamá cuidará el Canal y tendrá sitios de defensa".
 
Explicó que un tratado militar podría incorporarse en Panamá, pero cualquier tratado de este tipo debe ser sometido a un referendo.
 
Agregó que hablar de un centro para la defensa contra el tráfico de drogas, ya tiene un precedente en 1994, en el gobierno de Guillermo Endara Galimani, cuando se definió que no era conveniente para Panamá.
 
"Yo veo difícil que el pueblo panameño apruebe un tratado de este tipo, pero un centro de cooperación para la lucha contra el narcotráfico sí podría ser posible, siempre y cuando se respete la soberanía nacional", afirmó.
 
"Un presidente como Trump, nada indica que adicionalmente no exprese tal cosa. Él ha dicho que Estados Unidos entregó el Canal sin recibir nada a cambio", aseguró.
 
Afirmó que el presidente Varela por sus propias convicciones no está en condiciones de aceptar nada lesivo para los panameños. "Panamá sí ha estado en el mapa de los Estados Unidos", opinó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Tema de Venezuela
 
Por otro lado, Royo sostuvo que el presidente Trump podría plantearle a Juan Carlos Varela adoptar la política norteamericana frente a Venezuela, que está aislada, y que posee la mayoría para suspender acciones contra el país bolivariano.
 
El expresidente señaló que el tema de Venezuela es un poco tardío discutirlo hoy, porque ya otros líderes regionales se reúnen en Cancún, México, y no se sabe si podrá salir algún acuerdo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".