Skip to main content
Trending
Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa
Trending
Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tratado de Neutralidad se antepone a intereses de establecer bases militares

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tratado de Neutralidad se antepone a intereses de establecer bases militares

Actualizado 2017/06/19 11:20:58
  • Redacción

El presidente Juan Carlos Varela, por sus propias convicciones, no está en condiciones de aceptar nada lesivo para los panameños de parte de los Estados Unidos.

El expresidente Aristides Royo sostuvo que si se plantea la incorporación de bases militares estadounidense en Panamá, ello involucra la existencia de un tratado de neutralidad donde se establece que "solo Panamá cuidará el Canal y tendrá sitios de defensa".
 
Explicó que un tratado militar podría incorporarse en Panamá, pero cualquier tratado de este tipo debe ser sometido a un referendo.
 
Agregó que hablar de un centro para la defensa contra el tráfico de drogas, ya tiene un precedente en 1994, en el gobierno de Guillermo Endara Galimani, cuando se definió que no era conveniente para Panamá.
 
"Yo veo difícil que el pueblo panameño apruebe un tratado de este tipo, pero un centro de cooperación para la lucha contra el narcotráfico sí podría ser posible, siempre y cuando se respete la soberanía nacional", afirmó.
 
"Un presidente como Trump, nada indica que adicionalmente no exprese tal cosa. Él ha dicho que Estados Unidos entregó el Canal sin recibir nada a cambio", aseguró.
 
Afirmó que el presidente Varela por sus propias convicciones no está en condiciones de aceptar nada lesivo para los panameños. "Panamá sí ha estado en el mapa de los Estados Unidos", opinó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Tema de Venezuela
 
Por otro lado, Royo sostuvo que el presidente Trump podría plantearle a Juan Carlos Varela adoptar la política norteamericana frente a Venezuela, que está aislada, y que posee la mayoría para suspender acciones contra el país bolivariano.
 
El expresidente señaló que el tema de Venezuela es un poco tardío discutirlo hoy, porque ya otros líderes regionales se reúnen en Cancún, México, y no se sabe si podrá salir algún acuerdo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".