nacion

Ubicarán detectores de armas en escuelas

GINEBRA - Publicado:
La instalación de detectores de metal en la entrada de los colegios, en donde algunos estudiantes son reincidentes en reyertas estudiantiles, y la ubicación de unidades de la Policía Nacional a horas precisas en determinadas paradas de autobuses, surgieron como propuestas para poner fin de la ola de enfrentamientos entre estudiantes capitalinos.

La propuesta nació en una reunión que sostuvieron directores de escuelas públicas y privadas con el viceministro de Educación, Adolfo Linares, donde se expusieron otras recomendaciones como la designación del llamado "estudiante vigilante".

El viceministro Linares destacó la necesidad de que de esta reunión surjan recomendaciones concretas y fáciles de aplicar para tratar de minimizar las reyertas, donde se cuente con la participación de la Policía Nacional, docentes y los propios padres de familia.

Entre las paradas donde se incrementará la vigilancia figuran las ubicadas en la antigua lechería, Plaza Agora, la Clínica Pediátrica, la Universidad de Panamá, Calle 50 y la Gran Estación, donde además se ubicarán, un funcionario de la Dirección Nacional de Asuntos Estudiantes y otro de la Dirección de Información e Investigación Policial (DIIP) en tres turnos.

Estos turnos serán de 6:00 a 8:00 de la mañana; de 11:00 de la mañana a 1:30 de la tarde y de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche.

Uno de los directores que participó en la reunión, Manuel Landero, del Instituto Profesional y Técnico Don Bosco, planteó durante el intercambio de opiniones, que una de las medidas que se le dijo a los estudiantes de este plantel que practican, fue que abordaran el autobús en determinadas paradas.

Landero señaló que ese tipo de medidas son las que podrían adoptar los directores de otros planteles, recomendándole a los estudiantes esperar su transporte en determinadas paradas, para evitar encuentros con alumnos de otros colegios.

De manera conjunta la reunión de los directores de escuelas con las autoridades del Ministerio de Educación, lo que busca es concienzar a la comunidad educativa de los centros escolares involucrados en disturbios estudiantiles, para acoplar las estrategias que permitan minimizar la violencia.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook