Un afluente con aguas consumibles
Publicado 2007/05/31 23:00:00
- Deivis Eliecer Cerrud
El río Pacora, en dos sitios de muestreo del agua, presentó la mejor calidad de las cuencas evaluadas.
Este dato se desprende del segundo informe de Monitoreo de la Calidad de Agua (2004-2005) de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
A pesar del desgaste y las aguas poco contaminadas, este río es recomendable para el consumo humano con tratamiento, al igual que para el uso recreativo, industrial y agrícola.
El 89% de la lluvia ocurre entre los meses de mayo a noviembre y el 11 % restante se registra entre los meses de diciembre a abril.
Este río ha sido afectado por los asentamientos humanos en la cuenca alta y media, además de la agricultura, ganadería, porcinocultura.
De la ANAM se informó que no hay un estudio sobre el río, sólo muestreo.
Este dato se desprende del segundo informe de Monitoreo de la Calidad de Agua (2004-2005) de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
A pesar del desgaste y las aguas poco contaminadas, este río es recomendable para el consumo humano con tratamiento, al igual que para el uso recreativo, industrial y agrícola.
El 89% de la lluvia ocurre entre los meses de mayo a noviembre y el 11 % restante se registra entre los meses de diciembre a abril.
Este río ha sido afectado por los asentamientos humanos en la cuenca alta y media, además de la agricultura, ganadería, porcinocultura.
De la ANAM se informó que no hay un estudio sobre el río, sólo muestreo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.