Un encendido debate en la Asamblea sobre extranjeros
Actualizado 2015/03/03 14:52:13
- Redacción/@panamaamerica

Varios diputados mostraron y expresaron su disconformidad por la manera en que se maneja el programa de regularización migratoria, Crisol de Razas, que permite, a su juicio, la entrada de extranjeros sin un estricto control.
"Panamá para los panameños". Esta frase fue constante en un intenso debate en el Pleno de la Asamblea Nacional (AN) donde se discutía sobre el Proyecto de Ley Nº62 que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 3 de 2008 sobre el Servicio Nacional de Migración.
Varios diputados pidieron tomar una "actitud" sobre el programa de regularización migratoria Crisol de Razas, que a su juicio, permite la entrada de extranjeros a Panamá sin un estricto control.
El diputado perredista, Javier Ortega preguntó a los presentes, ¿cuándo en Panamá se había visto motorizados atacando a las personas en sus vehículos?, recordando que son casos que han sucedido.
"Yo defiendo la eliminación del Crisol de Razas (...) hay que darle fuerzas al crisol Nacional", expresó Ortega quien en repetidas ocasiones dijo que tenía varias molestias ante la situación que vive el país en el tema migratorio.
Ortega cuestionó la falta de empleo a los nacionales para brindársela a extranjeros, y si se critica el supuesto mal servicio que dan los nacionales, entonces, se les debe capacitar.
"Yo no vengo a insultar a nadie de ningún país, pero, es deber de nosotros, y si esta Asamblea puede corregir ese error para que no sigan entrando extranjeros como les dé la gana, es el momento de tomar esa decisión", añadió "Patacón", como se le conoce popuarmente al político.
El diputado recalcó que él sabe que hay buenas personas "de todos los países", porque por años hemos convivido de manera respetuosa.
En su momento, el entonces ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera dijo que el programa permite identificar a quienes tienen problemas de tipo penal, por lo tanto, funciona como un filtro.
Añadió también que quien se regulariza en el programa paga seguro social, educativo e impuesto sobre la renta, y se evita que sea víctima de la trata de personas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.