Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Un homenaje al folclore

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un homenaje al folclore

Publicado 2006/12/04 00:00:00
  • Maritza Bonilla

La profesora pide que no se pierdan las tradiciones y las raíces panameñas.

LA PROFESORA Cecilia "Chavelita" Pinzón soñaba desde pequeña con impulsar el folclore. Participaba en las tunas que se realizaban en Guararé, en la provincia de Los Santos.
Sus orígenes la hicieron amar lo autóctono, debido a que su madre es oriunda de Guararé y su padre nació en La Chorrera.
El pasado 28 de noviembre la encontramos en el desfile que organizó el corregimiento de Betania, con motivo del aniversario de la independencia de Panamá de España.
Allí fue nombrada Hija Meritoria del corregimiento y es que desde 1964 ella vive en Locería, donde tiene la Academia de Danzas Folclóricas "Chavelita" Pinzón.
A través de esta academia, ella busca rescatar los valores que se han están perdiendo en la sociedad como lo es el respeto, la honestidad y el amor que debe prevalecer entre las personas.
Además, les enseña a bailar y cantar música típica y a tocar instrumentos musicales como el tambor, el violín, el acordeón, la guitarra, entre otros.
Pinzón indicó que bailar en el conjunto de Tobias Plicet (q.e.p.d.) es algo que la llenó de orgullo.
Con este conjunto fue a Buenos Aires, Argentina en 1961, donde ganaron el segundo premio de folclore internacional y ella obtuvó el premio de primera vocalista, lo que la incentivó a continuar con esta ardua labor.
Por otro lado, haber trabajado en el Instituto de Bellas Artes que ahora se llama Instituto Nacional de Cultura y que estaba incorporado al Ministerio de Educación, donde les inculcó a muchos niños y niñas el amor por la patria, es otra de sus mayores satisfacciones.
Mientras contempla su hermosa pollera confeccionada con punta en cruz que adquirió hace un año en B/.2 mil, en Guararé, "Chavelita" recuerda con alegría como algunos de sus ex alumnos, quienes ahora viven en el extranjero, la han llamado para contarle que están siguiendo su ejemplo.
"Han abierto escuelas de danzas para resaltar la música y los bailes originarios de Panamá", sostuvo.
Por último, no estaba de más preguntarle: "¿hasta cuándo continuará enseñándo?", a lo que ella respondió con una sonrisa: "hasta que me muera".
Actualmente Pinzón está preocupada por la incursión de otros géneros musicales como el reggae, que amenazan con desplazar lo autóctono.
Su presentación durante el desfile de Bethania se robó los aplausos de todos los participantes.
No faltó quien comentara sobre la trayectoria de Doña Chavelita.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".