Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Un proyecto que afectará el consumo

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Un proyecto que afectará el consumo

Actualizado 2024/04/29 00:00:24
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grupo de jubilados que apoyó el proyecto 964, aprobado en tercer debate el pasado miércoles. Cortesía Asamblea

Grupo de jubilados que apoyó el proyecto 964, aprobado en tercer debate el pasado miércoles. Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Playa Estrella de Panamá entre las 100 mejores del mundo

  • 2

    Elecciones en Panamá iniciaron con proceso de votación adelantada

  • 3

    Escenario climático: ¿Qué muestra último informe para Panamá?

En momentos en que el país está sumergido en la contienda electoral, a la Cámara de Comercio e Industrias (Cciap) le preocupa los últimos proyectos que se están discutiendo en la Asamblea Nacional.

Entre las propuestas figura la bonificación anual que recibirán jubilados y pensionados, cuya fuente de financiamiento es el impuesto a las bebidas alcohólicas.

El presidente saliente del gremio empresarial, Adolfo Fábrega mostró su desacuerdo con respecto a este proyecto que fue aprobado en tercer debate la semana pasada, ya que al final será el consumidor el que se verá afectado.

"En términos de las afectaciones en el consumo van a ser directas. Ya esto es algo que ha pasado previamente han tenido un impacto en el consumo, que a su vez tiene un impacto en la economía, que a su vez tiene un impacto en el desempleo", resumió el presidente de la Cámara de Comercio.

Consideró como alto el impacto de esta bonificación que piensa ser distribuida entre más de 300 mil jubilados y pensionados, a razón de 140 dólares anuales para cada uno.

"Hemos tirado los cálculos y no vemos que sea suficiente, incluso, para cubrir lo que se requiere para más de 310 mil jubilados. Es un número bastante alto, supera los 45 millones de dólares y eso no estamos seguro si va a ser cubierto por esto que se está pronosticando", dijo Fábrega.

Así como este proyecto le preocupa al dirigente empresarial, también desaprueba que se pretendan crear nuevos distritos y corregimientos, debate pendiente en el hemiciclo y que, por el momento, ha sido detenido.

'


Dos movimientos de jubilados han realizado protestas los últimos años exigiendo un mayor monto a sus pensiones.

La propuesta de este Gobierno fue sacar ese recurso del aporte de la mina de cobre, sin embargo, el pueblo rechazó el contrato entre el Estado y la empresa, que fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema.

En diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) analizó la posibilidad de incluir una partida de $15 millones para pagarle el bono a los jubilados, sin embargo, al final no fue incluida en el presupuesto 2024.

"Lo que nos gustaría ver es el proyecto de reglamento interno de la Asamblea. No sabemos que fue lo que pasó con eso, sin embargo, ese consideramos que era de los verdaderamente importantes, así como otros que evidentemente han quedado engavetados, pero que eran de prioridad y a corto plazo", sostuvo Adolfo Fábrega.

El proyecto que establece una bonificación anual a los jubilados y pensionados nació en el seno legislativo, sin embargo, la idea había sido abordada por un grupo de jubilados que tuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El presidente Laurentino Cortizo tiene la facultad de sancionarlo, objetarlo o vetarlo y, también, podría dejarlo para el próximo Gobierno, debido a que compromete las finanzas públicas, en esta ocasión, una base impositiva de una actividad productiva.

La Asamblea Nacional 2019-2024, concluye su periodo ordinario este martes, 30 de abril y no hay señal de que sea convocada a sesiones extraordinarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".