nacion

Un sistema de justicia exclusivo para Martinelli

En Panamá se está aplicando dos sistemas de justicia, uno para el resto de los panameños y otro para Ricardo Martinelli Berrocal y su familia.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ricardo Martinelli, desde casi un mes se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá, por ser un perseguido político.

Las claras violaciones al debido proceso han marcado el expediente armado de New Business, donde el asilado político Ricardo Martinelli, ha sido víctima de violaciones al debido proceso.

Solamente el pasado lunes 4 de marzo, la jueza Baloísa Marquínez, en una clara ilegalidad, envió la sentencia supuestamente ejecutoriada al Tribunal Electoral de este caso, sin embargo, dos días después, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), falla tres recursos, de 10 que estaban pendientes por resolver.

Esto demuestra que, en Panamá, se está aplicando dos sistemas de justicia, uno para el resto de los panameños y otro para Ricardo Martinelli Berrocal, con el cual han judicializado la política.

A 57 días para las elecciones generales, los grupos de poder y el propio Tribunal Electoral (TE) se prestó para el plan orquestado de sacar a Martinelli de la carrera política, en la cual lideraba todas las encuestas que se habían realizado hasta hora.

Incluso, se ha podido conocer que estos grupos de poder y un magistrado del Tribunal Electoral, también intentaron tumbar la candidatura de José Raúl Mulino, quien tomo el puesto de Martinelli.

Mulino, de acuerdo a la última encuesta que realizó la firma Gallup Panamá entre el 27 al 29 de febrero, reveló que este ganaría las próximas elecciones.

De acuerdo con la firma Gallup, en la intención de voto con papeleta Mulino obtuvo el 27% de las preferencias, luego que los magistrados del Tribunal Electoral lo habilitaran para correr en reemplazo de Ricardo Martinelli.

Según el sondeo, Mulino le está sacando 14 puntos porcentuales de ventaja a sus tres rivales más cercanos, Ricardo Lombana, Martín Torrijos y Rómulo Roux.

Ruptura procesal debe ser motivada por la jueza

Para el abogado Sidney Sittón, cuando se hace una ruptura procesal tiene que existir una motivación , es decir, una justificación del juez de porque se da está situación, máxime en un caso de una sentencia.

Agregó que la jueza Marquínez hizo una ruptura procesal, como "quien compra palomitas de maíz en una sala de cine", sin dar ningún tipo de explicación de porque lo hizo.

"Esa rupturas procesales que ella hace, que divide la sentencia en varias partes, imposibilita una adecuada defensa por parte de los procesados, complica el escenario de esas personas que han sido condenadas por ella", dijo.

Sittón comentó que este es una acto más que de las "cantinfladas" que ha hecho la jueza dentro del proceso de New Business.

Igualmente, el letrado denunció la judicialización de la política en Panamá, esto ante la cadena de televisión internacional alemana Deutsche Welle, durante una entrevista con la periodista Jenny Pérez.

Sittón al referirse al caso de Ricardo Martinelli advirtió que éste no era cualquier candidato, es el candidato con el mayor nivel de aceptación popular, pero a escasos para las elecciones ha sido sacado de la contienda por parte del TE que desatendió lo que establece la ley.

El abogado explicó que el proceso de inhabilitación se debía dar ante dos instancias y eso fue afirmado por el propio presidente del TE, Alfredo Juncá y todos los otros magistrados, porque así lo dice la ley.

Frente a todas las ilegalidades que se han cometido en este caso, la defensa de Ricardo Martinelli, anuncio acciones internacionales para dejarlas establecidas ante el mundo.

El abogado Luis Eduardo Camacho González, aseguró que el Estado panameño será condenado por todas las arbitrariedades cometidas contra Martinelli.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook