Skip to main content
Trending
Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad'Bloqueemos todo' no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntualesDiputado Camacho defiende voto en contra del anteproyecto para retirar a Panamá del ParlacenPacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios
Trending
Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad'Bloqueemos todo' no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntualesDiputado Camacho defiende voto en contra del anteproyecto para retirar a Panamá del ParlacenPacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Una esperanza de vida

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una esperanza de vida

Publicado 2004/10/20 23:00:00
  • José Eduardo Sánchez S.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se han tenido que comprar en cantidad limitada para evitar grandes retrasos en los procesos de licitación.

Varios pacientes se mantienen aún en la sala de cardiología del Complejo Hospitalario Metropolitano "Arnulfo Arias Madrid" de la Caja de Seguro Social (CSS) en espera de un marcapasos que les pueda salvar la vida, pero mientras el tiempo pasa, aumenta la desesperación, ya que no les llega el momento para su implante.
Pese a los esfuerzos que hace la CSS, que trata de darle prioridad a la adquisición de éstos al igual que medicamentos especiales, la burocracia administrativa no permite dar respuestas rápidas.
Para la directora administrativa de este centro, Onelia Cisneros, ayer se implantaron 3, y 2 más están programados para hoy. Adicionalmente se tramitan tres órdenes de compras adicionales para cubrir 9 pacientes más, por lo que se coordinará directamente con el servicio de coronaria, para que aquellos que lo necesitan y no están hospitalizados, se les pueda llamar a tiempo.
Dijo que "la institución no va a paralizar las compras de estos aparatos, que son esenciales para poder dar repuestas a los pacientes del área de coronaria" y agregó que la administración está preparada para que una vez se haya terminado con estas requisiciones, comenzar los trámites respectivos.
Mensualmente en este centro hospitalario, 22 marcapasos son puestos a los pacientes que con mayor urgencia así lo requieran. Esta semana instalaron 8 a hospitalizados en el área de cuidados intensivos de la unidad coronaria, que representa una inversión superior a B/. 30 mil.
El jefe del servicio de cardiología, Alvaro Cornó, aclaró que los pacientes enviados a casa son los que tienen el marcapasos puesto con su respectivo generador, el cual cuando cumple con su cometido se le agota la batería y la misma se le da el servicio de reposición en la Clínica del Marcapaso, encargada de llevar el control.
Según Cornó, los marcapasos se han convertido en una esperanza de vida para muchos panameños, que hoy viven con ellos, y para quienes esperan ansiosos uno para seguir viviendo, luego que su corazón sufrió daños en su sistema eléctrico.
Aunque parezca mentira, el corazón humano es, explicándolo de forma sencilla, una bomba como cualquier otra, formada por tejido muscular, que necesita una fuente de energía para poder funcionar. La energía de bombeo, en este caso, proviene de un sistema intrínseco de conducción eléctrica.
Hay varias clases: unicamerales (que van en una sola cámara) dirigidos a colocarse en el ventrículo derecho y su precio varía entre mil 700 y 3 mil 400 dólares; los bicamerales tienen un cable que va al ventrículo y otro a la aurícula y su valor es de 3 mil 900 a 4 mil 500 dólares dependiendo, de las funciones y las especificaciones de cada uno.
Un marcapasos puede usualmente percibir si el latido cardiaco está por encima de cierto nivel, en cuyo caso se apaga automáticamente y, de la misma manera, puede detectar cuando el latido se vuelve muy lento, y en esa circunstancia se enciende automáticamente y comienza a funcionar de nuevo.
  • Tenga cuidado cuando pase por detectores de seguridad de aeropuertos y bancos.

  • Apague los motores grandes, como los de automóviles o barcos, si está trabajando en ellos (éstos pueden "confundir" temporalmente el ritmo de su marcapasos).

  • Si un dentista o un cirujano tiene que someterlo a un procedimiento quirúrgico, dígale que lleva un marcapasos, de esta forma no se utilizará la electrocoagulación para controlar las hemorragias (este puede cambiar la programación del marcapasos).

  • Lleve siempre consigo la tarjeta de identificación en la que consta que tiene un marcapasos.

  • Evite golpes en la zona donde está el marcapasos, puede alterar su funcionamiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Israel ataca a Hamás en Catar, un gran aliado de EEUU. Foto. EFE

Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

 El USS Sampson es un destructor lanzamisiles. Foto: EFE

Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Cerca de 200 personas han sido detenidas en Francia  hasta este miércoles. Foto: EFE

'Bloqueemos todo' no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntuales

Diputado Luis Eduardo Camacho. Foto: Archivo

Diputado Camacho defiende voto en contra del anteproyecto para retirar a Panamá del Parlacen

Hospital del Niño. Foto: Cortesía

Pacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".