Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Unicef y ONG's lanzan manual para evitar el abuso infantil

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unicef y ONG's lanzan manual para evitar el abuso infantil

Actualizado 2014/03/27 10:21:16
  • Panamá/EFE

Se trata de un compendio basado en el marco legal internacional que regula las obligaciones del Estado, informó este miércoles la oficina de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá. Las situaciones de emergencia pueden tener un impacto devastador en el bienestar y seguridad física de un niño o niña

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se trata de un compendio basado en el marco legal internacional que regula las obligaciones del Estado, informó este miércoles la oficina de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá. Las situaciones de emergencia pueden tener un impacto devastador en el bienestar y seguridad física de un niño o niña

Unicef informó hoy que junto a las organizaciones humanitarias Save the Children y Plan Internacional presentó un manual que compila estándares y buenas prácticas para evitar que los niños, niñas y adolescentes sean víctimas de abusos en situaciones de emergencia natural o humanitaria.
 
Se trata de las "Nuevas Normas Mínimas para la Protección de la infancia en la Acción Humanitaria", un compendio basado en el marco legal internacional que regula las obligaciones del Estado, informó este miércoles la oficina de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá.
 
En un comunicado, el programa de las Naciones Unidas señaló que las normas incluidas en el manual "evitan" que los infantes "sean víctimas de violencia sexual u otras formas de explotación y abuso en la eventualidad de una emergencia o situación humanitaria".
 
Explica que las situaciones de emergencia pueden tener un impacto devastador en el bienestar y seguridad física de un niño o niña, ya que algunos son separados de sus familias o cuidadores o reclutados por grupos armados, mientras que muchos son víctimas de violencia sexual u otras formas de explotación y abuso.
 
Las Nuevas Normas Mínimas para la Protección de la infancia en la Acción Humanitaria tienen el objetivo de establecer principios comunes para quienes trabajan en el área de protección de la niñez y fortalecer la coordinación entre ellos, indicó el comunicado de Unicef.
 
También buscan "mejorar la calidad de la programación, proporcionar una síntesis de buenas prácticas y lecciones aprendidas, y facilitar una mejor abogacía y comunicación sobre los riesgos, necesidades y respuestas de protección de la niñez", de acuerdo a la información oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La asesora regional de protección de Unicef, Nadine Perrault, resaltó que el documento es "extremadamente relevante para asegurar que las intervenciones en la acción humanitaria sean más predecibles, responsables y efectivas".
 
Las Normas Mínimas fueron producidas por el Grupo de Trabajo para la Protección de la Infancia (CPGW, por sus siglas en inglés), que reúne a ONGs, agencias de las Naciones Unidas, entidades académicas y otros organismos que buscan "respuestas más responsables y efectivas en el ámbito de la protección de la infancia en situaciones humanitarias".
 
El especialista regional en Emergencias y Desastres de Plan, Nicolás Rodríguez, dijo que esa organización considera "fundamental promover e incidir" para que las instituciones, junto a la familia, la comunidad y la escuela, "garanticen la prevención y respuesta a las necesidades de protección contra la violencia" de los infantes y adolescentes en situaciones de emergencia.
 
Asimismo, la representante regional de Save the Children, Mónica Darer, señaló que "es importante incorporar la protección de la infancia contra todo tipo de violencia en el abordaje de las emergencias, tanto en la planificación, capacitación como respuesta, para evitar efectos serios y de largo plazo en la niñez".
 
"La implementación de las Normas Mínimas puede evitar muchas de estas violaciones de los derechos de la niñez en las crisis de inicio lento, así como las emergencias más dramáticas como terremotos, inundaciones y huracanes", añadió. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".