Skip to main content
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Universidad de Panamá cambiará requisitos de admisión

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Universidad de Panamá cambiará requisitos de admisión

Publicado 2004/03/25 00:00:00
  • Argentina/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Universidad de Panamá cambiará algunos de los requisitos para la admisión de estudiantes en la institución, tras detectar que un gran porcentaje de ellos no pasó las pruebas de conocimientos académicos para ingresar a la primera casa de estudios.
De acuerdo con Mayra de Thompson, jefa de la Dirección General de Admisión, datos preliminares indican que de 17 mil 665 estudiantes que hicieron las pruebas de conocimientos académicos, sólo 11 mil 594 lograron un índice igual o superior al 1.00 o de 71 puntos que se requieren para ingresar.
Manifestó que este año el Consejo Académico tuvo que aprobar un plan de reforzamiento académico a los estudiantes que no alcanzaron este puntaje para que fueran a capacitarse durante el verano y pudieran sacar 71 puntos en cuatro asignaturas que le fueron impartidas.
A juicio de Thompson, sin tomar en cuenta las posibles deficiencias en el sistema educativo de media y básica, una de las fallas principales que impide el ingreso es que los estudiantes no estudian el temario que se les suministra dos meses antes de la prueba que se le realiza en la universidad.
Manifestó que entre los cambios que se podrán considerar para permitir el ingreso de un estudiante que no obtiene el puntaje requerido actualmente, será utilizar la historia académica del estudiante tanto la de cuarto, como quinto y sexto año. "Eso nos dará los parámetros para decir qué estudiante tiene posibilidades de ingresar", aseguró.
Según el rector Gustavo García de Paredes, las grandes deficiencias se están dando en materias de ciencias, matemáticas e incluso español.
El informe preliminar de la Dirección de Admisión revela que de 175 personas que realizaron pruebas en la Facultad de Ciencias Naturales sólo 90 tuvieron índices permitidos. Mientras que en Humanidades, de mil 198 estudiantes que realizaron las pruebas, 588 ingresaron sin dificultad.
De acuerdo con Miguel Ángel Candanedo, decano de la Facultad de Humanidades, definitivamente hay una crisis de calidad en la educación panameña, muy especialmente en las escuelas básica y media.
Por su parte, Omar López, decano de la Facultad de Odontología, señaló que cuando se ven algunos problemas en la admisión de los estudiantes en lo que se refiera a conocimientos de matemáticas, física, química y biología; las autoridades de la universidad y del Ministerio de Educación deben reunirse para hacer un diagnóstico y solucionar estos problemas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".