Universidad será sede de congreso científico
Publicado 2000/08/28 23:00:00
- Redacción / Contacto
La Universidad de Panamá (UP) realizará, del 9 al 13 de octubre el IXX Congreso Científico Nacional, con el objetivo de promover una cultura de investigación e innovación orientada a la solución de los problemas nacionales.
Una nota de prensa del Servicio Informativo Universitario (SIU) explicó que en el congreso, que se realizará bajo el lema "Investigación e innovación: Claves del Desarrollo Nacional en el Siglo XX1", se desarrollarán temas como el Desarrollo Nacional y el Canal de Panamá, Biotecnología, Desarrollo y Medio Ambiente, Informática y afines, salud integral y ocupacional, derechos humanos, género y desarrollo, arte, folklore y cultura y seguridad ciudadana, entre otros.
Durante este congreso, agregó la información, se desarrollarán conferencias magistrales, mesas redondas, ponencias, carteles, exposiciones, cursos cortos, giras, seminarios, talleres y cursos de innovación.
La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado invitó a participar a investigadores, docentes, profesionales, estudiantes universitarios, funcionarios de entidades estatales, empresa privada, organizaciones no gubernamentales y al público en general.
El congreso busca destacar el esfuerzo realizado por investigadores nacionales, fomentar la comunicación entre investigadores y sociedad civil, fortalecer el nexo entre universidades, empresa y gobierno y difundir los resultados de las investigaciones.
Una nota de prensa del Servicio Informativo Universitario (SIU) explicó que en el congreso, que se realizará bajo el lema "Investigación e innovación: Claves del Desarrollo Nacional en el Siglo XX1", se desarrollarán temas como el Desarrollo Nacional y el Canal de Panamá, Biotecnología, Desarrollo y Medio Ambiente, Informática y afines, salud integral y ocupacional, derechos humanos, género y desarrollo, arte, folklore y cultura y seguridad ciudadana, entre otros.
Durante este congreso, agregó la información, se desarrollarán conferencias magistrales, mesas redondas, ponencias, carteles, exposiciones, cursos cortos, giras, seminarios, talleres y cursos de innovación.
La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado invitó a participar a investigadores, docentes, profesionales, estudiantes universitarios, funcionarios de entidades estatales, empresa privada, organizaciones no gubernamentales y al público en general.
El congreso busca destacar el esfuerzo realizado por investigadores nacionales, fomentar la comunicación entre investigadores y sociedad civil, fortalecer el nexo entre universidades, empresa y gobierno y difundir los resultados de las investigaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.