Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Uno de los dos policías acribillados en Chilibre había pedido traslado

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uno de los dos policías acribillados en Chilibre había pedido traslado

Actualizado 2017/10/19 15:21:50
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Muchos cabos sueltos han surgido tras el asesinato de dos policías en el sector El Trébol de Chilibre. Las autoridades dicen que su investigación habla de robo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Ernaldo Córdoba, sargento segundo post mortem, que fue asesinado el sábado 14 de octubre en Chilibre, había solicitado traslado al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), según contó una fuente policial de entero crédito.
 
VEA TAMBIÉN: Crimen de dos policías en Chilibre fue planeado desde el mes septiembre
 
Córdoba, que tenía siete años al servicio de esa institución, vivía en Chilibre y presuntamente conocía a varios de los sujetos que lo acribillaron, cuando estos hacían guardia en un puesto de control, en el sector conocido como El Trébol.
 
Aunque la policía no ha indicado si había algún tipo de grezca o rencilla entre ese uniformado y los delincuentes, una de las hipótesis que se maneja, es que Córdoba era un estorbo en los planes de un supuesto grupo criminal que operaba en la zona.
 
Datos policiales indican que Córdoba quería estar cerca de sus familiares en Darién y que por ello, había pedido a sus superiores que fuera transferido a las filas del Senafront. Empero, no recibió respuesta a aquella demanda.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, muchas aristas han surgido tras el caso. Por ejemplo, nadie de la policía ha respondido por qué dos de sus miembros permanecían en un área solitaria y por qué utilizaban un busito, tipo pirata, con desperfectos mecánicos.
 
Los expertos en seguridad han cuestionado el hecho de que la última comunicación por radio, que se tuvo desde el cuartel asignado con los uniformados, fue de siete horas antes del hallazgo de los cuerpos.
 
Es decir, que durante ese tiempo, no hubo comunicación alguna de los agentes con sus superiores a través de los trasmisores. La policía mencionó que existen algunas áreas de esa zona donde la señal por radio es poca.
 
Pero surge otra contradicción, ¿cómo es que los superiores de las víctimas no pudieron localizarlos por celular?
 
También ha generado mucha suspicacia el hecho de que la tarde del martes la Policía Nacional anunció rotaciones dentro el área donde ocurrió el doble asesinato.
 
El Comisionado que estaba a cargo de la Zona de Policía de Panamá Norte, fue reemplazado por su colega Jorge E. Rodríguez.
 
Mientras que el Subcomisionado Alejandro Urriola, de la Zona de Policía de Panamá Este (Juan Díaz), pasó a ocupar el cargo de Jefe de la Sub Estación de Chilibre.
 
La Policía Nacional emitió un comunicado, pero no proporcionó los nombres de los uniformados que ocupaban esas posiciones. Tampoco se dijo cuál sería la  nueva función de los removidos.
 
Por otra parte, la pistola 9 milímetros marca glock, que fue ubicada en la letrina de una residencia de Chilibre hace algunos días, era el arma de reglamento del cabo segundo post mortem, Juan Martínez.
 
La de Ernaldo Córdoba aún no ha sido encontrada. La policía continúa con los operativos para rastrear dicha arma.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".