nacion

Uso de la marihuana es una lucha entre la ciencia y la esperanza

Los estamentos de salud no aprueban dicho proyecto que chocaría con la Ley 1 de 10 de enero de 2001, que regula el manejo en general de la fabricación, importación, adquisición de medicinas.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Durante la reunión, fueron pocos los acuerdos que se dieron entre los asistentes. Foto: Víctor Arosemena

Panamá podría entrar en la lista de países latinos en donde el uso de la marihuana o cannabis (nombre científico) es legal por medio de medicamentos controlados, pero su cosecha y comercialización ha estancado las negociaciones.

Versión impresa

Buscando darle las modificaciones adecuadas, ayer en uno de los salones de la Asamblea Nacional de Diputados, la Subcomisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social realizó la última reunión en una mesa técnica para conocer la posición sobre el tema de distintos sectores de la sociedad.

Hubo más reacciones en contra que a favor para la recreación de una ley para regular el uso de esta planta que es de consumo recreativo ilegal.

Representantes del Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social, Colegio de Farmacéuticos y de Médicos se mostraron en total desacuerdo con el proyecto 595, "por la cual establece el uso medicinal de la marihuana", presentado por el diputado José Luis Castillo, presidente de la comisión.

El proyecto de ley, prohijado el pasado 23 de enero ante la misma comisión, constaba de 12 artículos, los cuales fueron discutidos uno por uno.

Uno de los puntos en donde no se llegó a un acuerdo formal entre los asistentes a la mesa técnica estaba el tema de la producción y comercialización de la marihuana.

Este tema estaba centrado en el artículo 1 del proyecto de ley, que tras más de una hora de opiniones, tuvo que ser cerrado, con modificaciones, pero sin acuerdo entre todas las partes.

Ciencia contra creencias

Ligia Álvarez, representante del Colegio Nacional de Farmacéuticos, afirmó que ellos no están de acuerdo con la creación de la ley, pero de aprobarse exportarían la marihuana, ya que se niegan a producirla y comercializarla en el país.

Por su parte, Avid Cohen, fiel luchador para la legalización de la planta, apuntó que "cada día hay más países que aprueban el cannabis medicinal", refutando a Marcel Marcel Penna Franco, del Colegio Médico, quien negó que existan estudios científicos que demuestren que la marihuana realmente cura a paciente enfermos.

Ante esto, representantes de padres de familia con niños que sufren de epilepsia y autismo pidieron que llegara a un acuerdo por el bien de los pacientes.

Ya hay una ley médica

La directora nacional de Farmacias y Droga, Lisbeth de Brea, explicó ante la mesa técnica, que no es necesario la creación de una ley para la legalización de la marihuana como medicamento, ya que el Ministerio de Salud tiene leyes.

Además, expresó que si bien es cierto hay estudios sobre la marihuana, aún están en fase 1, 2 o 3, y para que se aprueben en Panamá deben estar en fase 4.

Más Noticias

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Provincias Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook