nacion

Usuarios: Entre la ilegalidad y la necesidad de un transporte público

Luis René Ábrego/Web - Publicado:
Los panameños se enfrentan a diario al problema de abordar un transporte público colectivo o selectivo que los lleve a sus trabajos y hogares de forma segura, porque la cantidad de buses y taxis se quedó relegada ante el crecimiento de la población.

 Ante esta realidad, han surgido alternativas que, aunque no son las mejores, resuelven una necesidad.

Nos referimos a los taxis o buses piratas que sin ninguna autorización de las autoridades brindan el servicio a las miles de personas que se trasladan desde los sectores Este y Oeste de la ciudad capital hacia el centro de la misma.

Calle 25, Calidonia, y sus alrededores, se ha convertido en el punto de concurrencia de los usuarios que se trasladan hacia o desde el sector de Panamá Oeste.

Pero no solo en este lugar se vive la problemática, igual ocurre con los usuarios que deben trasladarse hacia Panamá Este.

 Pese a la necesidad de los usuarios de contar con fluidez de los buses en cada ruta, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),Ventura Vega, dijo que no se permitirá el transporte pirata por lo que continuarán los operativos  y solicitó a los usuarios que denuncien a todo aquel transportista que no reúna las condiciones mínimas para ejercer el oficio.

Destacó que no habrá ninguna oportunidad para aquellas personas que mantengan boletas con la entidad y el que está ilegal no puede formar parte del sistema de transporte.

Aunque los dirigentes de la Cooperativa San Cristóbal de Chepo solicitaron a la entidad importar unidades procedentes de los Estados Unidos para renovar su flota, Vega expresó que existe un decreto ejecutivo que lo prohíbe traer estas unidades, porque se está implementando el nuevo sistema metrobús y que cuando este proceso termine quizás se pueda autorizar nuevamente.

Con respecto a los "vehículos solidarios" que operan de forma ilegal en Calle 25 Calidonia, Vega dijo que se aplicarán todas las medidas que le permite la ley y que se trabaja en el fortalecimiento del transporte legal constituido en Panamá Oeste.

Dificultades para renovar la flota de busesDiógenes Vergara, presidente de la Cooperativa San Cristóbal de Chepo, que opera en el sector Este de la ciudad capital, reconoce la necesidad de los usuarios y explicó para fortalecer su flota han optado por comprar buses a otras rutas como Colón, Capira, Arraiján, pero no pueden circular porque son de tercera categoría la ATTT lo prohíbe.

A raíz de la tragedia del bus 8B-06, que se quemó en La Cresta en el 2006, la ATTT prohibió la importación de buses tipo escolar de Estados Unidos.

El dirigente transportista sostiene que ellos La no renovación de los permisos de operación es otro de los inconvenientes que enfrenta la organización, agregó Vergara.

Además, solicitó que se permita la entrada de buses procedentes del extranjero para que puedan brindar un servicio de calidad.

Defendió a los carros y buses que de forma ilegal brindan el servicio, en el caso de los buses ellos los reconocen como transportistas ya que tienen los colores de la Cooperativa y si las autoridades los legalizan sería mejor, porque el crecimiento poblacional en Panamá Este obliga a los transportistas a buscar alternativas.

Sector de Panamá OesteEl transportista Vicente Acosta, quien lleva más de 10 años dedicado al transporte "pirata" en Calle 25 Calidinia, sostiene que actualmente hay 40 vehiculos que prestan el servicio 24 horas al día en ese sector.

Estos transportistas, los cuales están organizados en un grupo llamado V.

I.

P.

, trasladan pasajeros desde Vacamonte, Vista Alegre (Arraiján) y Valle Hermoso, por lo que tienen tres grupos  de 20 vehículos cada uno que diariamente son los encargados de llevar a las personas hacia Panamá Oeste.

Acosta sostuvo que se han registrado robos y asaltos en algunos transportes que operan en el lugar, por lo cual hay algunos vehículos que no son seguro, afectando la actividad que realizan.

El transportista solicitó al departamento de Asesoría Legal de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre que resuelva el problema de las boletas que les han impuesto.

 Dijo que si la ATTT le exigira a los transportistas de Panamá Oeste brindar el servicio, los usuarios no tuvieran la necesidad de buscar otras alternativas para llegar a sus destinos.

Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook