Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / UTP: Restauración del Teatro Nacional más costosa que construir de cero

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

UTP: Restauración del Teatro Nacional más costosa que construir de cero

Actualizado 2016/03/29 14:34:04
  • REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA

El informe de Evaluación Estructural y Estudio Patológico del histórico inmueble confirmó daños importantes. El Inac anunció que será abierto próximamente, pero solo para visitas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ramiro Vargas presentó al INAC el informe de evaluación estructural de la UTP.

Ramiro Vargas presentó al INAC el informe de evaluación estructural de la UTP.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Teatro Nacional cierra el telón por tiempo indefinido

Los días en que el Teatro Nacional era el epicentro de actividades culturales, parecen estar destinados a ser cosa del pasado.
 
Y es que este martes la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) entregó el informe de Evaluación Estructural y Estudio Patológico del histórico inmueble, saliendo a relucir deformaciones, hongos, levaduras y bacterias, además de contaminación por fibra de vidrio.
 
Ante este panorama, la directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac),  Janelle Davidson, informó que el Teatro Nacional será reabierto próximamente, pero solo para visitas, sin la posibilidad de ser utilizado para presentaciones.
 
Y sobre una fecha aproximada para su reapertura como escenario de obras teatrales y artísticas, Davidson se limitó a responder con un desconcertante “no tenemos idea cuándo”.
 
Informe
Ramiro Vargas, director del Centro Experimental de Ingeniería (CEI) de la UTP, detalló que el informe da cuenta de “un deterioro importante”. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo que se presentaron una serie de recomendaciones,  como mantener el interior de la estructura con  una temperatura bajo 25 grados,  hacer  limpiezas semanales que eliminen microrganismo detectados y la fibra de vidrio. 
 
En el informe no se presentó una estimación concreta del costo de una eventual restauración. 
 
Lo que Vargas sí anticipó es que “el costo y duración de la restauración será mucho mayor a construir una estructura desde cero".
 
El Teatro Nacional fue cerrado temporalmente en junio de 2015 para evitar los peligros de sus fallas estructurales, y dar lugar a los estudios de evaluaciones encargadas a especialistas de la UTP y del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".