Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Varela envía mensaje en Perú muy diferente a la realidad panameña

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela envía mensaje en Perú muy diferente a la realidad panameña

Publicado 2018/04/15 00:00:00
  • Saint Sarmiento Guzmán
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • saintsarmiento

El mandatario de la República trató de enviar un mensaje positivo a sus homólogos, pero la realidad es otra, a consideración del vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente panameño Juan Carlos Varela, durante la VIII Cumbre de las Américas. EFE

El presidente panameño Juan Carlos Varela, durante la VIII Cumbre de las Américas. EFE

Las declaraciones que brindó el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, durante su intervención de ayer en la VIII Cumbre de las Américas, trataron de enviar un mensaje positivo sobre su gestión, pero es una realidad muy distinta a la que se vive, sobre todo en el tema de corrupción.

Según Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá (CNA), se trató de dar un "mensaje positivo, pero la realidad es otra".

"Siento que el escenario que empleó el presidente era para mandar un mensaje positivo dentro de esta reunión de presidentes, sin embargo, sentimos que a lo interno del país se debe profundizar más las investigaciones", consideró Fraguela respecto a las palabras del mandatario.

Durante su intervención, el presidente Varela señaló: "En Panamá hemos cortado de raíz la corrupción en las obras de infraestructura, haciéndolo de una forma que nos permitió proteger 40 mil empleos, 10 mil millones de dólares en obras y a la vez recuperar un patrimonio de cerca de $500 millones, sin afectar a la población inocente", en referencia a algunas acciones que llevó a cabo en algunos proyectos importantes.

El alto miembro del CNA recalcó que las investigaciones en el caso de Odebrecht no deben ser selectivas.

"Las investigaciones no pueden ser, a nuestro humilde criterio, de un grupo o de una gestión solamente, no puede ser una investigación selectiva, estas investigaciones tienen que alcanzar a todas las personas desde que llegó al país la empresa (Odebrecht). En un momento dado, si se dio un tipo de irregularidades, tienen que ser investigadas".

Expone la mejor cara

Por su parte, la abogada y politóloga Cristina Torres señaló que en este tipo de reuniones y exposiciones internacionales se ofrece lo mejor de cada país.'

2


días de reuniones de mandatarios tuvo la VIII Cumbre de las Américas que tuvo como sede la ciudad de Lima, Perú.

7


En la pasada edición, Panamá fue sede de la reunión.

13


y 14 de abril se celebró la cumbre, cuyo objetivo es tratar temas diplomáticos y comerciales con otros mandatarios.

"En las Cumbres de las Américas tú no vas a ir a mencionar los problemas de tu país, a decir que en Panamá nos está afectando la delincuencia, las marchas del Suntracs que hace en la calle... En la cumbre vas a presentar las bondades de tu país para engrandecer y atraer a la gente", sostuvo Torres.

Amplían tiempo para las investigaciones

Mientras en Perú, país donde también llegó el caso de corrupción de Odebrecht, se obligó la renuncia del entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski, al ser acusado de corrupción; en Panamá, las investigaciones se estancan.

El pasado 10 de abril, el Segundo Tribunal Superior de Justicia concedió el término de un año al Ministerio Público para emitir concepto con la vista fiscal dentro del proceso penal del caso Odebrecht seguido a Humberto De León y otros por el delito contra la administración pública (corrupción de servidores públicos), y contra el orden económico (blanqueo de capitales).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".