Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Varela-gate: Transacciones superan los sueldos de diplomáticos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela-gate: Transacciones superan los sueldos de diplomáticos

Actualizado 2014/04/19 09:55:05
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)

El periódico estadounidense publicó que "varios documentos muestran que los fondos recibidos en las cuentas de la Fundación Don James, en Panamá y en el exterior, exceden el perfil financiero de la esposa, madre e hijos menores de Jaime Lasso del Castillo". El abogado y miembro del Partido Panameñista, Alejandro Pérez, aseguró que el dinero proveniente del caso de las apuestas ilegales en Estados Unidos fue utilizado en la campaña de Varela

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diario de las Américas reveló que "transacciones superan sueldos de diplomáticos nombrados por Varela"

  • 2

    Consulados de Corea y Kobe financiaban la F. Don James

  • 3

    'Popi' Varela se contradice sobre donaciones recibidas

  • 4

    Red de lavado de dinero es vinculada a la política local

  • 5

    "Faltando a toda la objetividad no publican, ni difunden lo que afecte su preferido"

  • 6

    Castillo se contradice en el caso Varela

El periódico estadounidense publicó que "varios documentos muestran que los fondos recibidos en las cuentas de la Fundación Don James, en Panamá y en el exterior, exceden el perfil financiero de la esposa, madre e hijos menores de Jaime Lasso del Castillo". El abogado y miembro del Partido Panameñista, Alejandro Pérez, aseguró que el dinero proveniente del caso de las apuestas ilegales en Estados Unidos fue utilizado en la campaña de Varela

Nuevas revelaciones que complican al candidato presidencial de la alianza El Pueblo Primero, Juan Carlos Varela, brindó ayer el Diario Las Américas. Según los documentos a los que accedió el rotativo estadounidense, las transacciones superaban los sueldos de diplomáticos nombrados por Varela.

El periódico estadounidense publicó que “varios documentos muestran que los fondos recibidos en las cuentas de la Fundación Don James, en Panamá y en el exterior, exceden el perfil financiero de la esposa, madre e hijos menores de Jaime Lasso del Castillo”.

Jaime Lasso del Castillo fue nombrado embajador en Corea del Sur, por Juan Carlos Varela cuando tenía el cargo de canciller, además de vicepresidente.

El Diario Las Américas señala que un reporte de la UAF documenta transferencias internacionales que indican una posible corrupción de representantes del cuerpo diplomático en Japón y Corea, durante su periodo vigente del 2009 al 2012.

Jaime Lasso presentó, como parte de su perfil, que mantenía activos en el extranjero por el orden de dos millones de dólares. No obstante en una de las transacciones, en especial las del 8 de noviembre de 2012, el dinero que transfirió representa un 75% de lo declarado.

Sobre el tema, el abogado y miembro del Partido Panameñista, Alejandro Pérez, aseguró que el dinero proveniente del caso de las apuestas ilegales en Estados Unidos fue utilizado en la campaña del candidato presidencial de su partido, Juan Carlos Varela.

Según cuenta el Diario Las Américas, los recursos iban dirigidos a la Fundación Don James, quienes a su vez le hacían depósitos a Varela, amigos y familiares, manifestó.

El jurista relató que la primera vez que escuchó del caso no lo podía creer y se puso en contacto con amigos y excompañeros de la universidad, que viven en Estados Unidos, quienes le confirmaron que sí hubo un proceso contra la hija del excónsul de Corea del Sur, Michelle Lasso y su esposo. Ella no era el blanco de la investigación, sino un italiano, no obstante ella cooperó con la justicia norteamericana y es allí donde sale a relucir que el dinero iba destinado a la campaña de Varela, señaló.

Lasso abre una cuenta donde depositaba el dinero del lavado de dinero que provenía de los consulados de Corea del Sur y Kobe, según las investigaciones del Diario Las Américas, indicó Pérez en una entrevista en Telemetro Reporta.

Pérez manifestó que hay un doble discurso y no es verdad que Varela quiere a Panamá primero. Admitió que el candidato del panameñismo y el Partido Popular no está mencionado en el expediente legal, sin embargo, aseguró que a él lo que le preocupa es el Partido Panameñista.

Por su parte, el secretario de Comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho, planteó que Varela tiene que aclarar por qué cuando era canciller recibía transferencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya veo por qué cuando le encargaron hacer el metro de Panamá no quiso, quería estar en la Cancillería para controlar los consulados, afirmó Camacho en RPC Radio.

Añadió que el pueblo no quiere volver al pasado, donde se hacían promesas y no se cumplían. Tenemos el mejor candidato, si el pueblo panameño decidiera que José Domingo Arias no gana lo vamos a reconocer, afirmó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Tyler Robinson compareció por primera vez ante la corte por videollamada, en el Tribunal del Cuarto Distrito Judicial, en Provo, Utah (EE.UU.). Foto: EFE

La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".